LA FND celebró alivios para las finanzas departamentales

Jue, 21/05/2020 - 15:05
El Gobierno Nacional anunció medidas para aliviar la crisis en las finanzas departamentales por causa de la pandemia de coronavirus

La Federación Nacional de Departamentos (FND) celebró las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional para aliviar la crítica situación de las finanzas departamentales, que recogen varias de las propuestas hechas por los gobernadores durante los últimos días. 

Como consecuencia de la pandemia de coronavirus Covid-19, las finanzas departamentales resultaron afectadas. Sin embargo, debido a la emergencia, los gobernadores se vieron obligados a concentrar todos sus esfuerzos para fortalecer el sistema público de salud y brindar ayudas a los ciudadanos, al tiempo que buscan reactivar la economía bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

Por eso, la FND celebró el anuncio del presidente Iván Duque acerca de un paquete de medidas de alivio fiscal, que incluye hacer efectiva la flexibilización de las normas de disciplina fiscal que facilitan que las gobernaciones atiendan su normal funcionamiento durante las vigencias 2020 y 2021.

Los gobernadores del país reclamaban decisiones como las anunciadas para ampliar los límites y los mecanismos de endeudamiento y facilitar el acceso a nuevos créditos destinados a compensar la disminución de los ingresos y a financiar proyectos de reactivación económica.

Eso se suma a la autorización para que los entes territoriales puedan mejorar las herramientas para la recuperación de cartera, mediante reducciones en sanciones, moras e incluso capital.

La FND además celebró el anuncio de nuevos recursos nacionales de la sobretasa al ACPM a los territorios y la flexibilización de las condiciones para que los departamentos accedan a desahorros del FONPET.

La Federación resaltó que el trabajo coordinado con el Gobierno Nacional y los mandatarios departamentales permitirá seguir estructurando nuevos alivios que reduzcan el impacto negativo de la pandemia a las finanzas departamentales. "Para la FND es un mandato ético mantener la salud de las finanzas territoriales para garantizar los derechos de los colombianos", señaló la entidad.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.