Gobierno Nacional tomará medidas para evitar más inundaciones en La Mojana

Sáb, 25/02/2023 - 07:32
El Director de Gestión del Riesgo explicó las medidas que tomará el Gobierno Nacional para enfrentar problemática de inundaciones en la región de La Mojana.

El Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava, afirmó que el Gobierno Nacional trabajará en la adaptación de zonas de inundación controlada para enfrentar la problemática que desde hace décadas viven los habitantes de la región de La Mojana, ubicada entre los departamentos de Sucre, Bolívar, Antioquia y Córdoba.

“No queremos repetir la historia, somos coherentes con nuestra política de ordenar el territorio alrededor del agua, lo que significa que no vamos a seguir la lógica perversa de los jarillones, de cerrar el río (Cauca) en medio de muros y, al contrario, le vamos a abrir espacios al río para que el río inunde las zonas que debe inundar, zonas que hemos llamado de amortiguamiento de crecientes o lo que se llamaría de inundaciones controladas”, explicó Pava en el informativo de la Presidencia.

En ese contexto, el Director de la UNGRD fue enfático en decir que el Gobierno no va a seguir invirtiendo millones de pesos en obras de infraestructura que no van a servir para resolver la problemática.

Lea también: 903 familias de La Mojana serán reubicadas en predios ganaderos

“Estamos planteando unas soluciones definitivas, no con el ánimo de aplazar el problema y de que las familias continúen en las mismas condiciones: que hoy cerramos un boquete y esperamos que en la próxima crecida ver dónde se va a romper, qué va a inundar y qué va a afectar como ha sido lo histórico; invertir millones de pesos en obras de infraestructura que normalmente no van a servir, que se van a perder”, manifestó.

Afectación por inundaciones en La Mojana se reduciría en un 90%

 

Asimismo, el funcionario indicó que con la solución que plantea el Gobierno del Presidente Gustavo Petro la afectación por inundaciones en los 11 municipios de la región de La Mojana se reducirá en un 90%.

“Ese 10% que va a continuar inundado y que va a ser el sitio donde desfogue el río, de aquí en adelante, va a ser el sector que declaramos como de alto riesgo no mitigable y que será declarado como zona de protección por riesgo”, aseveró Pava, quien agregó que este plan reduce la entrada del río Cauca al sitio conocido como Caregato o Cara de Gato.

Además: “Si hay plata para el Metro de Bogotá, también para el del Caribe”: Jaime Pumarejo

Con relación a las familias que habitan en este territorio, el Director de la UNGRD indicó que serán “compensadas en un programa de reasentamiento, que tal como lo ha anunciado el Presidente Petro, vamos a avanzar muy rápidamente con la compra de tierras y la entrega de proyectos productivos”.

Incluso, resaltó que muchos de los proyectos productivos se podrían desarrollar en La Mojana, con el fin de aprovechar las potencialidades agropecuarias de la región: “La Mojana tiene una actitud de suelo muy buena que hay que aprovecharla”.

Finalmente, Pava aseveró que las familias de la región de La Mojana serán beneficiadas con la Reforma Agraria, propuesta por el Jefe de Estado. “Esto permitirá un tema muy importante que el Presidente lo ha anunciado hace un tiempo. El Presidente, con toda razón, ha insistido que esto es el inicio de una Reforma Agraria, en la cual le entreguemos tierra a los más afectados, a los damnificados y a familias que tienen alta condición de vulnerabilidad”, concluyó.

Más KienyKe
En el texto, la Gobernadora del Valle del Cauca defiende la autonomía regional y la democracia.
Federación de Músicos defiende a Taylor Swift y Bruce Springsteen tras duro ataque de Donald Trump: ¿qué hay detrás de la pelea?
Vicky Dávila arremete contra Laura Sarabia por reunión entre Petro y el Papa: “No traten de engañar al mundo".
En entrevista con Kienyke.com, el Flaco Solórzano, eliminado de La Casa de los Famosos Colombia, comparó su experiencia con una travesía emocional, destacó su conexión con Melissa Gate y reveló sus favoritos para la final de la competencia.
Kien Opina