En el departamento de Bolívar, la pobreza es una constante que afecta profundamente a sus habitantes, especialmente a los más vulnerables: los niños. Este sector, caracterizado por viviendas precarias y falta de servicios básicos, es testigo diario de las difíciles condiciones de vida que enfrentan.
En especial, los niños del Cerro de Albornoz crecen en un entorno donde el acceso a la educación, la alimentación y la salud está lleno de barreras. Muchas familias luchan por garantizar una comida diaria, lo que deriva en altos índices de desnutrición infantil. Según un informe del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) En Bolívar, la tasa de mortalidad por desnutrición en menores de 5 años en 2019, fue de 7.14, aumentó a 8.53 en 2020, disminuyó a 7.52 en 2021 y luego aumentó significativamente a 11.59 en 2022.
Ante esta realidad, desde el año 2018, Colchones ElDorado se ha destacado por fomentar iniciativas con fines sociales. Es por esto que unió fuerzas con la Fundación Alimentar, una organización sin fines de lucro que cree en la posibilidad de un futuro mejor para los niños y sus familias en situación de extrema pobreza.
Programas de la fundación como Alimentar sin Desperdicio, que tiene como fin llevar alimentos a los niños, ha sido uno de estos programas apoyados, a lo largo de estos años.
Lea también: ¿Por qué la lechona fue reconocida como el mejor plato del mundo?
“Colchones ElDorado es una empresa maravillosa, a la que le tenemos mucha gratitud. Desde el año 2018, apoyan a la fundación a través de diferentes estrategias, apoyan al programa Alimentar Sin Desperdicio que la fundación lleva a cabo en el Mercado de Bazurto, donde recogemos toneladas de alimentos, que transformamos en miles de raciones diarias para niños en Cerro de Albornoz”, manifestó Catalina Pérez, directora y fundadora de la Fundación Alimentar.
Otra iniciativa que han venido apoyando a lo largo de estos años, es la campaña llamada Navidad Dorada, y en este año no será la excepción, por eso, a partir de este 15 de noviembre, para seguir con su tradición y su propósito especial: por cada colchón que los clientes compren, un regalo será destinado para un niño de la fundación en Cartagena, ciudad que, Según el DANE, en 2023, 124 mil personas vivían en pobreza extrema, lo que representa un 13.1% de la población.
Cabe resaltar que en años anteriores la iniciativa llamada Navidad Dorada, logró recaudar en el año 2022, 1.500 regalos y en el 2023, 1.300, esto gracias a todos los clientes que aportaron su granito de arena.
“A través de su programa, Navidad Dorada, hacen felices a más de 1.600 niños en Cartagena, quienes reciben un regalo maravilloso por parte de Colchones ElDorado en esta fecha tan importante que es la fecha de más alegría en todo el año”, mencionó la directora y fundadora de la Fundación Alimentar.
Pero la magia no termina aquí; cada cliente tendrá la oportunidad de incluir una carta personalizada que acompañará el obsequio, transmitiendo un mensaje de cariño a quienes más lo necesitan.
La campaña se extenderá desde el 15 de noviembre hasta el 24 de diciembre y, en alianza con la Fundación Alimentar, se entregarán estos regalos en el Cerro de Albornoz.
“Gracias, Colchones ElDorado, por su gran responsabilidad social, por su generosidad, por su confianza y por contribuir a reducir cada día el hambre y la desnutrición infantil en Cartagena”, concluyó Catalina Peréz.