Manifestantes invaden edificación desocupada en Soacha

Jue, 30/04/2020 - 08:30
El conjunto de apartamentos se encuentra rodeado por las autoridades del municipio.
Créditos:
@leafar0521

Desde tempranas horas de la madrugada de este 30 de abril, cientos de habitantes del municipio de Soacha se tomaron pacíficamente un conjunto de edificios, porque en medio de la crisis de salud no cuentan con una vivienda para cumplir la cuarentena obligatoria por Covid-19 y proteger sus vidas.

Los individuos aseguran que no han recibido ninguna ayuda por parte de la alcaldía del municipio y la gobernación del departamento de Cundinamarca. Tampoco cuentan con algún ingreso monetario y tuvieron que desalojar los lugares donde vivían, por lo que decidieron invadir la edificación.

Le puede interesar: MinHacienda anuncia alivios para las empresas en nueva emergencia económica

Entre los manifestantes se encuentran personas de distintos sectores de Bogotá y Soacha, quienes se encuentran preocupados por la situación sanitaria y no quieren estar en la calle. Ellos hacen un llamado para que las autoridades vayan y los escuchen de forma tranquila para llegar a una negociación.

Lea también:  Abren 26 procesos de incumplimiento contra el operador de Doña Juana

En la zona de San Isidro hizo presencia la Policía de Soacha con miembros del Esmad, quienes están a la espera de los directivos de la Fundación San Isidro, apoderada del proyecto, mientras las familias exigen mercados y auxilios para sobrellevar la cuarentena.

En el municipio viven varios ciudadanos en condición de población vulnerable, que han tenido que mirar como sobrevivir en el tiempo de aislamiento porque la mayoría trabaja de forma informar y paga arriendos para tener un hogar.

Las autoridades de allí han tenido que tomar medidas como el 'pico y género' y el 'toque de queda' para disminuir la cantidad de personas en las calles, porque a pesar de las multas y los decretos del Gobierno Nacional se sigue viendo gran parte de la comunidad fuera de sus casas.

Más KienyKe
Andrea Valdiri dejó preocupados a sus fans al mostrar que sufrió un accidente que pondría en juego su participación en Stream Fighters.
Las palabras del presidente Gustavo Petro desataron críticas desde movimientos feministas, oposición política y ciudadanos en redes sociales.
La nueva ofensiva terrestre israelí en el corazón de Gaza ha desatado un éxodo masivo hacia el sur del enclave, donde miles de familias buscan refugio tras perder sus hogares.
Natalia Moreno se volvió viral en redes sociales al afirmar que Dayro Moreno es su padre y que la abandonó.
Kien Opina