“Traigan a mi papito”: Hijo de cinco años de patrullero retenido en el Caguán

Vie, 03/03/2023 - 15:24
Un menor de cinco años de edad grabó un video junto a su madre pidiendo la liberación de su padre, el patrullero Óscar Hernández Guzmán.

Un niño de cinco años envió un mensaje a su padre, quien hace parte de los 79 policías retenidos en San Vicente del Caguán. El pequeño les pide a las comunidades indígenas que su padre, el patrullero Óscar Hernández Guzmán sea dejado en libertad: “Traigan a mi papito, yo quiero que lo liberen”.

La madre del menor, Linda Julieth Valenzuela Saldaña, también se unió al llamado de su hijo para poder ver a su esposo en libertad: “Le pido encarecidamente al Gobierno nacional ayuda frente a esta situación y que por favor se haga pronta la liberación de mi esposo y de sus compañeros, ya que ellos están pasando por un momento muy triste, muy doloroso y muy humillante”, dijo la mujer en el video compartido por Blu Radio.

Además: Petro toma medidas ante crisis de orden público en San Vicente del Caguán

Por su parte, el padre de uno de los patrulleros, llamado Albert Mejía, asegura que el trato que le han dado a su hijo y sus demás compañeros es degradante y humillante. “Es muy duro para mi ver como los humillan. Yo veo que los están humillando mucho, les pido que le respeten la vida a él y a todos los compañeros, que les den pronta liberación. Le pido al presidente que haga algo por ellos, porque que ellos también son humanos y que les respeten la vida”, fueron las palabras de angustia del padre de uno de los patrulleros para la emisora radial.

Vale la pena contar que Óscar Hernández Guzmán hacía parte de la Policía Metropolitana de Neiva, pero habían sido enviados a San Vicente del Caguán en Caquetá desde el pasado 18 de febrero.

 

Procuraduría indaga omisión de apoyo a policías en San Vicente del Caguán

 

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra funcionarios por determinar de la Policía Nacional por la presunta falta de apoyo a otros miembros de la institución en el departamento del Caquetá, en medio de las protestas que se registraron el pasado dos de marzo en la zona rural de San Vicente del Caguán.

La Delegada Disciplinaria de Instrucción para la Fuerza Pública sostuvo que por los enfrentamientos que hubo entre campesinos y algunos miembros de la Fuerza Pública se solicitó respaldo en diversas comunicaciones radiales, el cual no habría sido brindado, por lo que pudo facilitarse la retención de varios hombres e incluso los hechos que produjeron el deceso de dos de ellos. 

Lea también: Un campesino y un policía muertos deja tensión en San Vicente del Caguán

El Ministerio Público sostuvo que es necesario despejar la duda acerca de quién o quiénes podrían ser los funcionarios comprometidos en la conducta objeto de averiguación, por lo que solicito practicar pruebas conducentes a la identificación e individualización de los mismos, para establecer si es constitutiva de falta disciplinaria y si se actuó al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.

Más KienyKe
En las últimas horas se conoció un atentado con "burro bomba" en Valdivia, Antioquia, que deja un muerto y varios heridos.
Los exparticipantes de MasterChef hablaron con KienyKe.com sobre el proyecto que los une. Compartieron detalles, anécdotas y los desafíos que enfrentaron en esta nueva etapa profesional.
La Procuraduría abrió investigación contra los tres a causa de las presuntas irregularidades con los pasaportes.
En entrevista con KienyKe.com, Sebastián Díaz, presidente ejecutivo de Inexmoda, nos habla de los detalles clave de Colombiamoda 2025.
Kien Opina