Orden de captura a exfuncionario de la Contraloría

Jue, 27/06/2019 - 14:40
Irwin Vargas Álvarez, exfuncionario de la Contraloria de Barranquilla, fue acusado por la Físcalia de perpetuar irregularidades que incluyen exigencias económica

Irwin Vargas Álvarez, exfuncionario de la Contraloria de Barranquilla, fue acusado por la Físcalia de perpetuar irregularidades que incluyen exigencias económicas a cambio de beneficios en procesos que la entidad adelanta contra la empresa Triple A.

Con el peso de la acusación, un juez de conocimiento emitió el fallo condenatorio con el que se ordena la captura de Vargas.

Según la autoridades, el exfuncionario exigía dinero a funcionarios de la empresa Triple A, que presta servicios de aseo, alcantarillado y acueducto.

[single-related post_id="1130538"]

A cambio del dinero Vargas gestionaba procesos para desembargar cuentas y archivar procesos de responsabilidad fiscal que se adelantaban contra la empresa.

De acuerdo con la investigación, el monto de dinero que pedía el exfuncionario correspondía al 10% de las cuentas embargadas. Dichas cuentas ascendían a siete mil setecientos cuarenta y cinco millones de pesos. Al parecer, Vargas utilizaba el nombre del Contralor Distrital de Barranquilla, Jorge Iglesias, para gestionar las solicitudes ilegales de dinero a los funcionarios de Triple A. El contralor Iglesias, habría asegurado que Vargas actuó por cuenta propia y él no tenía conocimiento de dichas exigencias.

El proceso judicial

Irwin Vargas fue capturado el 16 de marzo de 2011 por solicitud del Fiscal Quinto de la Unidad Nacional Anticorrupción de la Fiscalía. Sin embargo, el exfuncionario, más tarde fue cobijado con la medida de detención domiciliaria. Por estos actos Vargas deberá responder por el delito de concusión. La audiencia de lectura de sentencia, en la que se divulgará la pena que debe cumplir el exfuncionario, se realizará en los próximos días.
Más KienyKe
Washington decidió mantener la asistencia a la nación andina al considerar que es "vital a los intereses nacionales de los Estados Unidos".
Se inició la apertura gradual de la vía antigua Bogotá–Villavicencio bajo paso controlado. Esto se sabe.
El último secretariado de las Farc-EP reiteraron en un comunicado su compromiso con la paz.
El precandidato presidencial enfrentará un proceso judicial, junto a 12 personas más, por presuntos actos de corrupción relacionados con un lote en la capital antioqueña.
Kien Opina