Por facturación reconocida panadería cerró sus puertas en Armenia

Lun, 02/09/2024 - 06:53
En la ciudad de Armenia, Bianco Panetteria cerró temporalmente por sanción de la Dian, ¿qué sucedió?
Créditos:
Archivo particular

La reconocida panadería y pastelería Bianco Panetteria, ubicada en la Avenida Centenario de Armenia, tuvo que  cerrar temporalmente el pasado 26, 27 y 28 de agosto.

 La medida se debe a una sanción impuesta por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) tras una auditoría reciente. Este incidente ha captado la atención de clientes y medios, dada la popularidad de la panadería en la región.

El comunicado oficial de Bianco Panetteria revela que la sanción se originó a partir de un hallazgo específico durante la auditoría de la Dian. Según la empresa, el error que llevó a la sanción fue de forma en la facturación. En concreto, se identificó un problema con el código de prefijo que se anteponía al número de la factura. Aunque este tipo de error puede parecer menor, las regulaciones fiscales en Colombia son estrictas, y cualquier anomalía en la facturación puede llevar a sanciones severas.

A pesar del contratiempo, Bianco Panetteria ha subrayado su compromiso con el cumplimiento de las leyes fiscales. En su comunicado, la panadería destacó su contribución activa al progreso del país a través del pago de tributos conforme a la normativa vigente. La empresa ha manifestado su disposición a resolver el error de manera rápida y efectiva para continuar operando de acuerdo con los estándares legales y fiscales.

Bianco Panetteria ha informado que su cierre temporal no se extenderá más allá de los tres días establecidos. La panadería ha expresado su agradecimiento a los clientes por su comprensión durante este período. La reanudación de actividades está prevista para el 29 de agosto, una vez que se haya cumplido la sanción impuesta por la Dian. Este regreso al funcionamiento normal es muy esperado por la comunidad, dado el papel significativo que Bianco Panetteria juega en el mercado local.

Este incidente pone de manifiesto la importancia de la precisión en la facturación y el cumplimiento de las normativas fiscales. Las empresas, independientemente de su tamaño o sector, deben estar atentas a los detalles regulatorios para evitar sanciones que puedan afectar su operación.

Para las empresas que podrían enfrentar situaciones similares, es crucial mantener un sistema de facturación preciso y actualizado. La implementación de controles internos rigurosos y la realización de auditorías periódicas pueden ayudar a identificar y corregir errores antes de que se conviertan en problemas graves.

Asimismo, es aconsejable educar a los empleados sobre las regulaciones fiscales y proporcionar capacitación continua para asegurar el cumplimiento normativo. En caso de recibir una sanción, una respuesta rápida y una comunicación clara con los clientes pueden minimizar el impacto negativo en la reputación de la empresa.

Más KienyKe
El congresista del Pacto Histórico es señalado de utilizar a integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo en negocios personales y exigirles parte de su salario.
Óscar Santiago Gómez, señalado como responsable de la muerte de la comunicadora de 26 años, fue detenido por el CTI tras las pruebas que descartaron la hipótesis inicial de suicidio.
Más de 7,8 millones de venezolanos han salido del país en la última década; 2,8 millones viven en Colombia.
La diseñadora compartió con Kienyke.com su visión de la moda, cómo superó retos en la industria y las prendas clave que toda mujer debería tener. ¡Esta es su historia!
Kien Opina