Se cumple un año del programa de Periodismo Ciudadano de TuBarco

Lun, 28/08/2023 - 09:21
Uno de los principales objetivos del taller de Periodismo Ciudadano fue que los jóvenes tuvieran las herramientas necesarias para crear contenidos de valor dentro de sus comunidades.
Créditos:
TuBarco

Este mes se cumple un año del taller de periodismo ciudadano de TuBarco realizado en Cali, una apuesta por la formación integral de jóvenes de sectores vulnerables del oriente y la ladera de la ciudad para ser voceros y replicadores de las cosas buenas que pasan en sus territorios, como también visibilizadores de sus problemáticas.

Fue así como nació desde la sala de redacción de TuBarco, en Cali – Colombia, el deseo por formar y capacitar el primer grupo de “Periodistas Ciudadanos”, un grupo de 90 jóvenes con liderazgo en sus comunidades y con ganas de contar “la historia desde abajo”. 

Uno de los principales objetivos del taller de Periodismo Ciudadano fue que los jóvenes tuvieran las herramientas necesarias para crear contenidos de valor dentro de sus comunidades, contenidos que exaltaran a los emprendedores populares, a las buenas iniciativas comunitarias y visibilizara las problemáticas específicas que perjudicaban su buen vivir. 

Del taller, que tuvo una duración de 5 meses y contó con el apoyo financiero de Compromiso Valle, 3 estudiantes destacados ingresaron a trabajar como periodistas en la sala de redacción de TuBarco, además, 2 más de los participantes fueron empleados posteriormente en el medio digital. 

Su trabajo dentro del medio fue destacado, logrando narrar historias que exaltaran labores comunitarias, a emprendedores e incluso denuncias que fueron visibles logrando un puente de comunicación entre las comunidades y las autoridades locales.

Se cumple un año del programa de Periodismo Ciudadano de TuBarco
Créditos:
TuBarco

Taller de Periodismo Ciudadano  

El taller, en su primera versión, ofreció la posibilidad de aprender gratuitamente técnicas de: edición de video y fotografía, redacción en Google y ortografía, streaming de video. Así mismo, otras herramientas como técnicas de respiración, presentación ante cámaras, generación de ingresos en redes sociales Facebook, Tiktok, Instagram, YouTube, identificación de noticias falsas, entre otros. 

TuBarco, un medio ciudadano

TuBarco nació en el 2017, un medio nativo digital independiente de alcance regional y nacional, con el propósito de informar y opinar sobre los hechos noticiosos, con marcado énfasis en el periodismo ciudadano a través de redes sociales.  

TuBarco, como lo expresa su fundador Wilson Barco, es un portal participativo y plural donde los ciudadanos tienen espacio para compartir sus denuncias y para expresarse con respeto y veracidad.

Otra de las características del medio ha sido su cercanía con la comunidad del Suroccidente colombiano, pues en ciudades como Cali y Pasto, la ciudadanía los reconoce como un medio aliado para realizar sus denuncias y dar visibilidad a problemáticas.

Son un medio abierto a la ciudadanía, sus seguidores pueden tener contacto mediante sus redes sociales, donde diariamente se reciben denuncias o historias que son verificadas e investigadas por los periodistas, buscando la veracidad y evitar las fake news.

A un año de cumplirse la graduación del Primer Taller de Periodismo Ciudadano, los periodistas que ahora hacen parte de la sala de redacción de TuBarco han conocido el mundo de los medios, ganado experiencia en su oficio y sobre todo conocido maravillosas historias de ciudadanos que han podido contar a miles.

Creado Por
TuBarco
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina