Así está la situación en la vía Bogotá-Villavicencio

Vie, 11/07/2025 - 11:46
Una nueva emergencia se registró desde la madrugada de este viernes 11 de julio en la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio, debido a las fuertes lluvias que provocaron caída de árboles.
Créditos:
X @TransitoPolicia

Una nueva emergencia se registró desde la madrugada de este viernes 11 de julio en la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio, debido a las fuertes lluvias que provocaron caída de árboles, deslizamientos de tierra y material rocoso en al menos 12 sectores del corredor vial. Como medida de prevención, la Concesionaria Vial Andina (Coviandina) y las autoridades de tránsito implementaron cierres en varios puntos para proteger a los usuarios.

Aunque hacia las 8:30 de la mañana se habilitó temporalmente el paso vehicular en el kilómetro 33+000 en sentido Villavicencio–Bogotá, con el fin de evacuar algunos vehículos represados, la situación sigue siendo crítica. Las autoridades recomendaron a los conductores atender las indicaciones de la Policía de Tránsito y Transporte y evitar desplazamientos innecesarios por esta ruta.

El ingeniero Fernando Castillo, director de Operación de Coviandina, explicó que la magnitud de las afectaciones ha obligado a cerrar múltiples tramos en ambos sentidos. “Durante la noche intentamos evacuar algunos vehículos que estaban represados, pero debido a la intensidad de las lluvias y nuevas caídas de material en puntos que ya habían sido atendidos", señaló.

Además, Castillo indicó que “se tomó la decisión, en coordinación con la Dirección de Tránsito y Transporte, de cerrar el kilómetro 0 y retomar el cierre en el kilómetro 72, en el peaje de Pipiral, sentido Villavicencio–Bogotá, y en el kilómetro 82”.

Los puntos más afectados son los siguientes:

Sentido Bogotá–Villavicencio:

  • Kilómetro 0+000, sector El Uval

  • Kilómetro 35+000, sector El Tablón

  • Kilómetro 44+000, sector Puente Quetame

Sentido Villavicencio–Bogotá:

  • Kilómetro 72+000, peaje de Pipiral

  • Kilómetro 82+000, sector Buenavista, entrada a los túneles Vihaguay y Buenavista

  • Cierre adicional en el Peaje Naranjal y el kilómetro 82+600

Uno de los tramos más críticos está en el kilómetro 35+000, donde las labores de evacuación en el sector de Monterredondo se han visto interrumpidas por la caída de material en la salida del túnel Moscosio (km 36+620), que mantiene ambos carriles bloqueados.

“Nuestros equipos están esperando a que las condiciones sean más favorables para retomar las labores de limpieza en los distintos puntos afectados. Por ahora, lo más importante es garantizar la seguridad de las personas”, reiteró el ingeniero Castillo.

Las tareas de remoción de escombros se reanudarán tan pronto haya condiciones de seguridad. En tanto, el Puesto de Control Operativo (PCO) continúa con monitoreo constante en toda la vía, mientras las autoridades piden a la ciudadanía evitar movilizarse por este corredor vial.

“La recomendación para quienes no han salido es que estén atentos a nuestras redes sociales, donde se está publicando información en tiempo real”, indicó el director de Operación de Coviandina.

Los cierres se mantendrán hasta nuevo aviso y la reapertura será progresiva una vez se verifique la estabilidad de los sectores afectados.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Una nueva emergencia se registró desde la madrugada de este viernes 11 de julio en la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio, debido a las fuertes lluvias que provocaron caída de árboles.
La resolución portuguesa establece que el contrato solo podrá ejecutarse si Francia participa como socia principal del consorcio.
Decir “no” cuesta, pero no hacerlo podría costarle la salud mental. Aquí le contamos por qué.
La actriz recordada por su papel en 'Harry Potter' reveló detalles de su proyecto fuera de la actuación. ¿Qué dijo?
Kien Opina