Trabajo sí hay: 550 vacantes de empleo tiene Comfenalco Antioquia

Mar, 15/11/2022 - 11:34
Conozca los puestos de trabajo que hay disponibles para trabajar en territorio paisa con la Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia.

La Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene vacantes en Oriente, Valle de Aburrá, Norte, Suroeste, Occidente, Urabá y Bajo Cauca. En total hay 556 oportunidades para bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales.  

 En Oriente hay 296 puestos de trabajo para nutricionistas, profesionales en deportes, profesionales psicosociales, diseñadores gráficos, abogados, ingenieros de alimentos, ingenieros agrónomos, analistas de gestión humana, analistas de nómina, directores de producción, coordinadores de mercadeo, líderes de gestión, jefes de cocina, recepcionistas de hotel, gestores publicitarios, asesores comerciales, auxiliares de farmacia, operarios de confección y conductores para Rionegro, Guarne, Marinilla, El Santuario, El Peñol, El Retiro y El Carmen de Viboral. 

Lea también: ONG le apuesta a la educación de las niñas, niños y adolescentes en la frontera

 En Valle de Aburrá hay 183 ofertas laborales para psiquiatras, cirujanos, fisioterapeutas, psicólogos, profesores de secundaria, trabajadores sociales, médicos, contadores públicos, ingenieros agrónomos, ingenieros de sistemas, analistas de mercadeo, analistas contables y financieros, administradores de negocios, coordinadores de comercio exterior, licenciados en educación, técnicos de rehabilitación física, asesores comerciales, auxiliares de talento humano, meseros, jardineros, conductores y mensajeros para La Estrella, Itagüí, Bello y Medellín. 

 En Norte hay 41 vacantes para inspectores de seguridad y salud en el trabajo, analistas de costos y presupuestos, analistas contables, operadores logísticos, auxiliares de servicios generales, auxiliares de bodega, auxiliares de información y registro, auxiliares comerciales, auxiliares de cartera, asistentes administrativos, asesores comerciales, asesores de inclusión financiera, conductores y soldadores para Santa Rosa de Osos, Yarumal, Ituango, Entrerríos, Valdivia y Donmatías. 

 En Suroeste hay 20 oportunidades para jefes de desarrollo organizacional, cuidadores de adultos mayores, técnicos agrícolas, operarios agrícolas, operarios de planta, operarios de producción, auxiliares operativos, auxiliares contables, auxiliares de cargue y descargue, asesores comerciales, asesores de inclusión financiera, ayudantes de obra, oficiales de construcción, vendedores y conductores para trabajar en Andes, Amagá y La Pintada. 

Le puede interesar: Adelantó la Navidad: Primer municipio en Colombia en encender los alumbrados

 En Occidente hay 12 ofertas para ingenieros industriales, coordinadores de almacén, bacteriólogos, mecánicos de motocicleta, auxiliares operativos, auxiliares de mantenimiento, auxiliares de bodega, asesores comerciales, ayudantes de obra, operadores de telehandler, cajeros y conductores en Santa Fe de Antioquia, Giraldo y Cañasgordas. 

En Urabá hay 2 puestos de trabajo para supervisores de campo agrícola y aprendices en servicios administrativos para Apartadó. 

En Bajo Cauca hay 2 vacantes para creadores de moda y conductores para trabajar en Caucasia.  

 Los interesados pueden consultar el detalle de las fechas de cierre para enviar la hoja de vida en el portal https://www.comfenalcoantioquia.com.co  en la sección Agencia de Empleo y en la pestaña ofertas. Entre los requisitos para acceder a las vacantes está tener la hoja de vida registrada https://www.serviciodeempleo.gov.co/ y aplicar solo a la vacante(s) para la cual se cumpla con el perfil y los requisitos.

Más KienyKe
La congresista del Centro Democrático aseguró que Colombia atraviesa una crisis profunda y advirtió sobre el riesgo de autoritarismo.
Aunque el evento inició más tarde, nada le robó el patriotismo y entusiasmo a los capitalinos y miembros de las Fuerzas Armadas, que dejaron el alma en las calles.
Petro defendió sus reformas con cifras de impacto y advirtió que el Congreso ya no tiene la última palabra.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, abrió la legislatura 2025-2026 con un discurso frontal en defensa de la separación de poderes.
Kien Opina