5 claves para prevenir las enfermedades cardiovasculares

Vie, 29/09/2017 - 03:48
Llevar una dieta rica en pescados azules por su abundante cantidad de omega, frutas y hortalizas en conjunto con una caminata o baile de media hora al día son suficientes para el cuidado de la salud
Llevar una dieta rica en pescados azules por su abundante cantidad de omega, frutas y hortalizas en conjunto con una caminata o baile de media hora al día son suficientes para el cuidado de la salud cardiovascular Cuidarse es algo tan importante como respirar y debe ser una prioridad cada día, no solo en el momento en que el médico indica que se tiene el colesterol y/o los triglicéridos elevados, etc. Esto no discrimina géneros. Sin embargo, las mujeres tienen mayores probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares, en especial durante la menopausia. Conviene siempre escuchar las señales que el cuerpo da y brindarle atención oportuna. [single-related post_id="441176"] Ahora, con motivo de la celebración de El Día Mundial del Corazón (DMC) A continuación damos una serie de recomendaciones básicas para prevenir y no lamentar algún padecimiento relacionado con el corazón.

1. La importancia de “cuidarse”

Con la prevención se preserva la salud. Incorporar buenos hábitos de vida, la visita regular al médico y tomar el tratamiento forman parte de un todo. También, gestionar de forma adecuada las emociones. Controlar las situaciones de estrés y ansiedad a través de las aficiones o momentos de ocio son recomendables.

2. Incrementar el consumo de cítricos

Según un estudio de la Universidad de Oxford (Reino Unido), el consumo regular de frutas cuida la salud cardíaca, en especial si son cítricos. Las naranjas, los limones, las toronjas o kiwis son muy eficaces para combatir el colesterol y evitar que las placas de grasa se adhieran a las arterias. Como recomendación, es mejor consumirlas de forma natural y no en jugos.

3. Sí a las revisiones periódicas

Muchas enfermedades cardíacas cursan de forma asintomática. Es a partir de los 40 años cuando se tiene mayor riesgo de que empiece a aparecer el colesterol, y es algo que apenas se va a notar. [single-related post_id="381184"] Mantener un seguimiento de la tensión, y sin duda establecer revisiones médicas periódicas para cuidar de la salud del corazón.

4. Caminar media hora

Los cardiólogos indican que lo más saludable para evitar, en la medida de lo posible, la aparición de enfermedades cardiovasculares es practicar unos 45 minutos diarios de ejercicio cardiovascular.No es necesario acudir al gimnasio, con  salir a andar cada día, bien sea en la caminadora, bicicleta, nadando o incluso bailando se tiene la tarea hecha.

5. Los alimentos que le gustan al corazón

En Venezuela se cuenta con uno de los peces más ricos en omega y accesibles por su bajo costo: la sardina. Esta proteína puede convertirse en un ingrediente estrella de toda mesa saludable, junto con las hortalizas y frutas de temporada. Aquí compartimos una lista de otros alimentos claves: Salmón, Atún, Aguacate, Aceite de oliva, Semillas de lino, Avena, Arándanos, Fresas, Almendras, Nueces, Té blanco y Brócoli. También se recomienda incorporar la cúrcuma, el chocolate negro y un vasito de vino tinto al día. Recordar que con una alimentación adecuada, evitando el sedentarismo y contrarrestando de forma adecuada el estrés; es posible prevenir no sólo los padecimientos cardiovasculares, sino cualquier otra afección de salud. Con información de Analítica
Más KienyKe
Este confirma que las tiendas hard discount generan empleo formal, aumentan el recaudo y mejoran la economía en los municipios.
Manifestantes cerraron la Autopista Norte y la carrera Séptima, lo que obligó a suspender el servicio en siete estaciones de TransMilenio.
El precandidato presidencial compartió un video en el que sugiere que Toro condiciona el apoyo a la reforma a cambio de cuotas en el Gobierno.
Vitomir Maričić superó en cinco minutos la marca que tenía Budimir Šobat desde 2021.
Kien Opina