
La Organización Mundial de la Salud publicó un informe en el que advierte que los casos de Sarampión en Europa lograron su tope máximo en los últimos años. Según el último informe publicado por el diario inglés The Guardian los casos podrían llegar a 60 mil al finalizar el año.
Lo que preocupa es que los movimientos antivacunas que se han distribuido ampliamente por Europa han logrado gran visibilización en el público y puede llegar a afectar la salud mundial al punto de generar una epidemia.
Solo hasta agosto de este año, la Organización Mundial de la Salud (WHO por sus siglas en inglés) alertó sobre el fenómeno reportando que, al menos 41 mil niños y adultos habían sido infectados con Sarampión a principio de este año. Lejos de la medición anual de casos entre 2010 y 2017 que llegó a 23.927.
Según expertos citados por el Guardian los escépticos de las vacunas están reduciendo las tasas de inmunización contra el sarampión, contra el Virus del Papiloma Humano, la gripa y otras enfermedades que se pueden prevenir. Las opiniones de los movimientos antivacuna tienen cada vez más presencia en las redes sociales donde encuentran un espacio propicio para amplificarse.
[single-related post_id="932231"]
El comisionado de salud de la Unión Europea, Vytenis Andriukaitis, ha dicho en diversas ocasiones que los políticos de derechas en la Unión Europea se ha dedicado a vender noticias falsas y a sembrar un ambiente de duda frente al tema.
"No solo a mí, sino a toda la sociedad científica, a los epidemiólogos, a los pediatras, a los expertos en enfermedades infecciosas y a muchos ministros de salud nos preocupa este fenómeno que se está expandiendo. Es inimaginable que tengamos muertes a causa del sarampión. Prometimos que para 2020 Europa estaría libre de esa enfermedad ", dijo el funcionario.
Según advierte la Organización Mundial de la Salud el virus del Sarampión es excepcionalmente contagioso y se esparce de manera fácil entre los individuos. Para prevenir los brotes y la propagación el virus puede ser contenido con 2 dosis de la vacuna.
[single-related post_id="899261"]
“La Organización Mundial de la Salud está trabajando con los gobiernos de la Unión Europea para implementar medidas de respuesta inmediata, incluida la mejora de la inmunización de rutina y suplementaria, así como una mayor vigilancia para detectar rápidamente los casos.
"En esta coyuntura intermedia para el Plan de Acción Europeo de Vacunas, debemos celebrar nuestros logros sin perder de vista a aquellos que aún son vulnerables y cuya protección requiere nuestra atención urgente y continua.Podemos detener esta enfermedad mortal. Pero no tendremos éxito a menos que todos desempeñen su papel: inmunizar a sus hijos, a ellos mismos, a sus pacientes, a sus poblaciones, y también a recordar a otros que la vacunación salva vidas", dijo Zsuzsanna Jakab, directora de la Organización en Europa.
Los países más afectados por el incremento son Francia, Georgia, Grecia, la federación Rusia, Servia y Ucrania.