La deportista Sofía Gómez y los tres consejos de hábitos de vida sana

Lun, 24/04/2023 - 10:58
La campeona cuida su hidratación y la ingesta de proteínas, grasas y carbohidratos, prácticas indispensables para su desempeño profesional.

Recientemente, la campeona de apnea, Sofía Gómez, realizó la charla “De pasiones e incertidumbres”, en el marco de la Feria Vida Sana. En este espacio conversó sobre los miedos que enfrenta a diario al realizar un deporte que casi nadie práctica, sin embargo, hizo de él una herramienta para encontrar su bienestar y tranquilidad.

También, se refirió a la importancia de mantener una dieta balanceada, sin olvidar que para comer rico no hay que comer aburrido. Gómez considera que los alimentos clave en su rutina diaria como deportista son los que tienen una buena fuente de proteína, grasas y carbohidratos. Menciona, la relevancia de perderle el miedo a dichos macronutrientes porque son la clave para ganar fuerza y energía, con el fin de mantener una dieta que se ajuste a las necesidades de cada deportista.

La deportista da tres recomendaciones o tips que pueden funcionar para las personas que están comenzando a participar en estas actividades:

  1. Paciencia: se debe comenzar desde la base, haciendo las cosas bien, y paso por paso, ya que en cualquier deporte el camino es largo y por ello, se vuelve trascendental trazar un objetivo y continuar con lo que sería el entrenamiento.
     
  2. Red de apoyo: es de ganadores contar con un gran equipo. No solo un entrenador, sino también compañeros de entrenamiento, psicólogos, fisioterapeutas y nutricionistas entre otros. Estas personas que son expertas en diferentes temas, ayudarán a que el camino sea más fácil de recorrer.
     
  3. Dedicación y disciplina: entender que los fracasos son para aprender y mejorar es muy importante en la vida de cualquier deportista. Hay que reconocer las oportunidades y tomarlas, trabajando duro por lo que se quiere lograr.

“A veces podemos estar viendo que no rendimos como queremos, pero lo que realmente importa es nunca olvidar nuestro objetivo, tenerlo muy claro, al igual que un plan de entrenamiento adecuado. También debemos ser fuertes y no desfallecer ante los fracasos, sino verlos como oportunidades para mejorar y aprender”, afirma Sofía, quien ha impuesto 3 récords de apnea a nivel mundial.

Por otro lado, es importante mantener una buena hidratación, para recuperar electrolitos o líquidos perdidos durante el entrenamiento, así como consumir buena cantidad de fibra. Adicionalmente, vale la pena contar con una excelente suplementación, guiada por un nutricionista deportivo que se encargue de mejorar las deficiencias nutricionales si se requiere.

Actualmente, la apneista se prepara para comenzar la temporada de profundidad en Dominica, allí organiza una competencia con su escuela de apnea, por lo que no competirá, sino que estará del otro lado. Además, se encuentra preparándose para el campeonato mundial en septiembre y en octubre, en Chipre.

Más KienyKe
Nueve años después del asalto en París que paralizó al mundo del espectáculo, comienza el juicio contra una banda de jubilados que desnudó la fragilidad de la fama digital.
A través de un mensaje en la red social X, la ONU expresó su "profunda preocupación" por los hechos de violencia en el país.
Del cultivo del café viven 560.000 familias y en el país hay 842.000 hectáreas cultivadas.
En medio de las confesiones, el participante confrontó a Yina Calderón y le recordó momentos vividos fuera de La Casa de los Famosos.