Salud mental en Colombia, entre el estigma y la falta de datos

Jue, 13/10/2022 - 09:00
La salud mental es una realidad de la que muchos colombianos no hablan y sobre la que aún hay mucho por hacer.

De acuerdo a un informe publicado por Medicina Legal, entre enero de 2021 y julio de 2022 se han suicidado 4.159 personas, de las cuales 1.714 son menores de 29 años, una cifra que prende las alarmas y llama a las autoridades y a la sociedad a poner de inmediato este tema sobre la mesa. 

Sin embargo, y pese a los esfuerzos por parte de diferentes actores, la salud mental en Colombia sigue estando entre el estigma y la falta de datos, ya que es un tema del que pocos se atreven a hablar, algo que dificulta su abordaje. 

Por todo esto, Kienyke.com hace un llamado a todos a visibilizar las historias y retos que tiene la salud mental en Colombia con el objetivo principal de brindar a los lectores algunas herramientas e información elaborada junto con expertos para sensibilizar a los colombianos sobre esta realidad. 

Haga clic sobre la cada una de las fichas del rompecabezas para obtener más información.

 
Más KienyKe
Nueve años después del asalto en París que paralizó al mundo del espectáculo, comienza el juicio contra una banda de jubilados que desnudó la fragilidad de la fama digital.
A través de un mensaje en la red social X, la ONU expresó su "profunda preocupación" por los hechos de violencia en el país.
Del cultivo del café viven 560.000 familias y en el país hay 842.000 hectáreas cultivadas.
En medio de las confesiones, el participante confrontó a Yina Calderón y le recordó momentos vividos fuera de La Casa de los Famosos.