Salud mental en Colombia, entre el estigma y la falta de datos

Jue, 13/10/2022 - 09:00
La salud mental es una realidad de la que muchos colombianos no hablan y sobre la que aún hay mucho por hacer.

De acuerdo a un informe publicado por Medicina Legal, entre enero de 2021 y julio de 2022 se han suicidado 4.159 personas, de las cuales 1.714 son menores de 29 años, una cifra que prende las alarmas y llama a las autoridades y a la sociedad a poner de inmediato este tema sobre la mesa. 

Sin embargo, y pese a los esfuerzos por parte de diferentes actores, la salud mental en Colombia sigue estando entre el estigma y la falta de datos, ya que es un tema del que pocos se atreven a hablar, algo que dificulta su abordaje. 

Por todo esto, Kienyke.com hace un llamado a todos a visibilizar las historias y retos que tiene la salud mental en Colombia con el objetivo principal de brindar a los lectores algunas herramientas e información elaborada junto con expertos para sensibilizar a los colombianos sobre esta realidad. 

Haga clic sobre la cada una de las fichas del rompecabezas para obtener más información.

 
Más KienyKe
En ese sentido, los dos países se comprometen con esta herramienta a revisar temas de interés común para así conformar "Comités Técnicos Binacionales" que atenderán las necesidades de la zona fronteriza.
Mancuso anunció que estaría dispuesto a ir a zona de frontera con Venezuela para dar información sobre desaparecidos.
La reconocida abogada y actriz asume la gerencia de RTVC en medio de varios retos que presenta la organización, entre los cuales está la ampliación, cobertura y transición de la TDT.
La algarabía que se ha dado por elegir a los mejores de la historia del fútbol colombiano ha provocado bastantes reacciones.
Kien Opina