
El ciclo menstrual marca un comportamiento variado en las distintas funciones vitales de la mujer y también funciona de manera distinta en cada mujer; a algunas les provoca dolores indescriptibles, mientras que otras apenas si los sienten. Sin embargo, duela o no duela, cambie el estado de ánimo o no; la menstruación no debe ser considerada como una limitante.
Para romper con algunos mitos que giran en torno a lo que se debe o no hacer durante el periodo menstrual, como es el caso del deporte, la ginecóloga y obstetra, Ena Victoria Ramírez aclara que se ha demostrado científicamente que la actividad física reduce los dolores menstruales y favorece el estado anímico.
[single-related post_id="724763"]
Sin embargo, muchas mujeres siguen creyendo que el ejercicio puede ser contraproducente durante los días del periodo y, aunque se recomienda disminuir su intensidad, son más los beneficios que se pueden encontrar a nivel físico y mental. Entre estos se destacan:
- Incremento en la flexibilidad.
- Aumento del VO2 Max.(volumen de oxígeno del cuerpo)
- Mayor asimilación de la carga de entrenamiento y recuperación
- Disminución de la retención de líquidos
- Disminución del estrés, dolor abdominal y ansiedad