Causas del cáncer de seno que no puede ignorar

Lun, 16/10/2017 - 04:05
El cáncer de seno se presenta con mayor frecuencia en mujeres que están en la etapa de menopausia. Sin embargo, las mujeres menores de 40 años también deben estar alerta ante cualquier situación
El cáncer de seno se presenta con mayor frecuencia en mujeres que están en la etapa de menopausia. Sin embargo, las mujeres menores de 40 años también deben estar alerta ante cualquier situación que pueda repercutir en esta  enfermedad que, cada año, le causa la muerte a cerca de  2.649 mujeres en Colombia, según el Ministerio de Salud. Cualquier mujer tiene riesgo de padecer cáncer de seno, y con el aumento de la edad, estas probabilidades se incrementan. Aunque existen ciertos factores de riesgo que elevan las posibilidades de padecer este cáncer, siempre es necesario realizar controles periódicos y por tal motivo no puede ignorar las siguientes causas:  [single-related post_id="765902"] 1. Antecedentes familiares de cáncer de seno: Si algún familiar en primer grado de consanguinidad como mamá, abuelas, tías, primas o hermanas, tiene o padeció cáncer de seno, existe un riesgo alto de desarrollarlo. Este aspecto, que no se puede prevenir, debe estar consignado en la historia clínica para intensificar así el seguimiento que permite detectarlo a tiempo. 2. Obesidad y consumo de alcohol: Estudios científicos señalan que las mujeres en la etapa de menopausia, en condición de obesidad y con hábitos de consumo de alcohol, tienen un riesgo elevado de desarrollar cáncer de seno. Estos factores de riesgo se pueden mitigar llevando hábitos de estilo de vida saludable que en general mejoran la condición de salud general. 3. Vivir una ventana estrogénica amplia: Esta medición comienza desde el momento en que se presenta la primera menstruación (menarquia) hasta la última (menopausia). En cada mujer esta ventana tiene una duración diferente, pero entre más dure, mayor es el riesgo. Esto se debe a que los altos niveles hormonales que se experimentan durante los años reproductivos aumentan, las células que tienen daño genético crecen y se desarrolla el cáncer de seno. [single-related post_id="761148"] 4. Uso de hormonas femeninas: La terapia de reemplazo hormonal con estrógenos que se aplica para la menopausia, de una parte, prolonga la ventana estrogénica y esto repercute en elevar el riesgo para este tipo de cáncer. 5. No tener hijos ni amamantar: El cáncer de seno tiene una elevada incidencia en los países desarrollados, incluso estudios realizados en ese entorno, muestran que no tener hijos o no amamantar se asocia con probabilidades de llegar a presentar este tipo de cáncer. Pero esto no es algo definitivo, existen mujeres que aunque tienen varios hijos, han llegado a tener cáncer de seno. 6. Antecedente de radioterapia: un antecedente de tratamiento oncológico con radioterapia en el tórax, por ejemplo, para tratar un linfoma, también puede elevar el riesgo de tener este tipo de cáncer.
Más KienyKe
Tres años después de su último lanzamiento, Rihanna regresa con un proyecto musical exclusivo. ¡Le contamos de qué se trata!
Conozca las tensiones que hay entre Zelenski y Putin, tras la negativa del mandatario ruso a participar de una reunión entre naciones.
Una advertencia del alcalde Carlos Fernando Galán, encendió las alarmas de los bogotanos a propósito de un posible racionamiento de energía.
En exclusiva para Kienyke.com, 'El Rey de las Extensiones' contó detalles del millonario robo a su peluquería en Bogotá, ocurrido justo antes de su participación en 'La Casa de los Famosos'.
Kien Opina