El peligro de no usar adecuadamente los tampones

Mar, 04/07/2017 - 06:06
¿Alguna vez ha escuchado hablar del Síndrome de shock tóxico? Pues bien, es una afección, producida por la bacteria conocida como Staphylococcus aureus (S. aureus), comúnment
¿Alguna vez ha escuchado hablar del Síndrome de shock tóxico? Pues bien, es una afección, producida por la bacteria conocida como Staphylococcus aureus (S. aureus), comúnmente llamada infección estafilocócica y es una bacteria que muchas personas tienen.Y se produce por el uso del tampón. Su empleo en la etapa menstrual puede producir el síndrome de 'shock tóxico', dado cuando se usa de modo prolongado el mismo tampón. De no atender la enfermedad a tiempo se podrían tener consecuencias graves.  No obstante, el 90%de las personas desarrollan anticuerpos que les protegen de la infección, pero las bacterias mencionadas, se cultivan de manera fácil gracias al material del que están hechos algunos tampones. Los elementos más comunes encontrados son el poliéster, plástico y algodón que llegan a producir infecciones cutáneas y quemaduras. Lea también: Las infecciones vaginales, un riesgo común para las mujeres Algunos síntomas que se pueden identificar son fiebre alta acompañada de escalofríos,presión arterial baja , dolores musculares, adicionalmente se presentan vómitos , náuseas e incluso algunas mujeres experimentan convulsiones. Un ejemplo de Síndrome de shock tóxico (SST) es el caso de la modelo Lauren Wasser, quien le contó a la prensa estadounidense que perdió una pierna a causa del síndrome asociado al uso de tampones. Según el medio ´Vice´quien hizo público el testimonio de la modelo, aseguró que Wazzer comenzó con los síntomas en 2012 y aunque no les presto mucha atención, empeoró su salud hasta que terminó internada en el hospital y allí le diagnosticaron la existencia del síndrome (SST). Las recomendaciones que brinda la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA) para evitar inconvenientes con el uso de tampones son:
  • Atender a las recomendaciones que se encuentran en las etiquetas de los productos.
  • Utilizar tampones adecuados, en relación a la cantidad de flujo que se tenga-
  • Alternar el uso de tampones, acompañados de toallas higiénicas o copa menstrual.
  • Tener una higiene adecuada como el lavado de manos antes de introducir el tampón.
  • Para evitar que la bacteria se manifieste es recomendable que el tampón se cambie de 3 a 4 veces en el día.
  • Antes de ir a dormir colocar un nuevo tampón y evitar irritaciones.
Más KienyKe
Nicolás Maduro denunció una "agresión" de Estados Unidos tras el despliegue de barcos y un submarino cerca de aguas venezolanas.
Mary Méndez se mostró vulnerable en sus redes sociales y habló sobre el crudo momento que atraviesa actualmente.
Juanes conmovió a sus millones de seguidores compartiendo una dedicatoria sobre su madre que falleció el 8 de septiembre.
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.