En 2022 habrá más población infantil con obesidad

Dom, 15/10/2017 - 03:08
Un estudio realizado por el Imperial College de Londres y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la obesidad en niños y adolescentes entre los

Un estudio realizado por el Imperial College de Londres y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la obesidad en niños y adolescentes entre los 5 y 19 años, en los últimos 40 años se multiplico por 10 a nivel mundial, pasando de los 11 millones que habían en 1975 a los 124 millones que hay en la actualidad. De mantenerse esa tendencia en cinco años habrá más población con obesidad que con desnutrición.

Los alarmantes resultados salieron del análisis de talla y peso de 130 millones de personas mayores de cinco años (31,5 millones de edades comprendidas entre los cinco y 19 años y 97, 4 millones tienen más de 20 años.

De un 1% (correspondiente a 5 millones de niñas y 6 millones de niños), pasó a casi un 6% el aumento de las tasas mundiales de obesidad en la población infantil y adolescente. Además 213 millones de jóvenes tiene sobrepeso.

La comercialización de alimentos procesados, el precio de los productos y la crisis de malnutrición global, son algunos de los factores que explican el aumento de la obesidad.

[single-related post_id="701779"]

Los alimentos saludables son muy costosos en algunos países por la comercialización mundial. Adicionalmente hace falta políticas públicas que protejan a los niños de alimentos con contengan alto contenido calórico, que engordan y afectan el estado de salud durante toda la vida. De seguir así se eleva la posibilidad de que en un futuro sufran de graves enfermedades como la diabetes.

Aunque los niveles de obesidad superan la desnutrición, éste también es un problema de salud pública que amenaza sobre todo a las regiones más pobres. En 2016 en el mundo habían 75 millones de niñas y 117 millones de niños con bajo peso corporal.

[single-related post_id="764386"]

Los investigadores recomiendan que los países le deben prestar atención al tema y reducir el consumo de alimentos muy elaborados y de bajo valor nutricional.

Además aconsejan que los niños deben realizar más actividad física y dedicar menos tiempo a actividades sedentarias como los videojuegos y el uso de dispositivos móviles.

Más KienyKe
En el Cuartel 4F, cerca de 200 personas recibieron instrucción táctica y práctica de armamento.
Un concierto en San Pedro y homenajes marcan el día del pontífice.
La Registraduría habilitó la consulta en línea de los más de 100.000 jurados elegidos para los Consejos de Juventud
En sus redes sociales, Flavia dos Santos se pronunció sobre la condena de 27 años al expresidente, Jair Bolsonaro.
Kien Opina