¿Qué es y cómo tratar la hipertensión arterial?

Vie, 01/09/2017 - 07:45
Con motivo a un reciente informe publicado por la Universidad Nacional en el que afirma que los pacientes hipertensos y diabéticos tienen problemas para acceder a su plan de medicamentos, 
Con motivo a un reciente informe publicado por la Universidad Nacional en el que afirma que los pacientes hipertensos y diabéticos tienen problemas para acceder a su plan de medicamentos, KienyKe.com, le contamos que es la hipertensión arterial y cómo se puede tratar y prevenir esta enfermedad. La hipertensión es una enfermedad crónica basada en el aumento de cifras de la presión sanguínea. Es común que hombres y mujeres de diferentes edades la padezcan, ya que es considerada como una de las enfermedades más comunes y típicas. [single-related post_id="744484"] Se genera como consecuencia de los malos hábitos alimenticios, falta de ejercicio, sedentarismo, y en muchas ocasiones, surge gracias a situaciones de estres que no son manejadas de la mejor manera. Sin embargo, en un pequeño sector de la población mundial, esta enfermedad surge por motivos genéticos, por esta razón su detección resulta más compleja. Con esta enfermedad se debe tener sumo cuidado, ya que puede generar graves complicaciones como: accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos, insuficiencia cardíacas, enfermedades renales y muerte prematura. Estos riesgos son más propensos a presentarse durante la etapa de envejecimiento, que es cuando el cuerpo empieza a acumular todo el desgaste de una vida sedentaria. [single-related post_id="743939"]

¿Cómo tratar la hipertensión?

Los tratamientos para la hipertensión los hay en cualquier cantidad, sin embargo, la principal recomendación que las autoridades de salud realizan es visitar a su especialista de confianza. No obstante, existen diferentes productos y alimentos naturales, que sirven como solución alternativa para tratar la hipertensión  y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad. Disminuir el consumo de sal, llevar una dieta sana y balanceada, combinada con una rutina de ejercicios acorde a su peso corporal, edad y grado en el que la enfermedad se encuentre desarrollada. Asimismo, también se recomienda consumir grandes cantidades de agua, ya que esto permite la absorción de sustancias puras, buenas para mantener el bienestar sanguíneo. Por último, y al igual que con cualquier enfermedad, se recomienda reducir los niveles de estrés. Evitar situaciones que puedan generar disgustos y sobretodo negarse a los excesos.
Más KienyKe
Este confirma que las tiendas hard discount generan empleo formal, aumentan el recaudo y mejoran la economía en los municipios.
Manifestantes cerraron la Autopista Norte y la carrera Séptima, lo que obligó a suspender el servicio en siete estaciones de TransMilenio.
El precandidato presidencial compartió un video en el que sugiere que Toro condiciona el apoyo a la reforma a cambio de cuotas en el Gobierno.
Vitomir Maričić superó en cinco minutos la marca que tenía Budimir Šobat desde 2021.
Kien Opina