
La ausencia de la menstruación en una mujer joven y fértil es sinónimo de embarazo para cualquiera. Sin embargo, no siempre es así, existe un trastorno llamado 'amenorrea' y las razones por las que se producen son varias, éstas pueden retrasar o desaparecer el periodo.
1.Estrés: El estrés puede que haga que el periodo menstrual sea más largo o corto de lo normal, además provoca que los dolores sean muco más fuertes. También puede generar que 'la regla' desaparezca por completo. De acuerdo a la BBC, El sistema británico de salud pública, NHS recomienda hacer ejercicio o meditar para que las personas puedan sobrellevar e estrés y la ansiedad.
2. Síndrome de ovario poliquístico: Los ovarios que presentan esta condición contienen un amplio número de folículos que a su vez contienen unos sacos en los cuales también crecen óvulos. El cuerpo de estas mujeres no logra soltar esos óvulos y or lo tanto no se manifiesta el proceso de ovulación, sin esto no hay menstruación.
3. Pérdida excesiva de peso: De acuerdo a la BBC restringir al cuerpo de forma severa del consumo de calorías puede detener la producción de hormonas necesarias para la ovulación.
[single-related post_id="675201"]
4. Sobrepeso: Contrario al punto anterior, subir mucho de peso y de forma repentino hace que se produzca un exceso de estrógeno, esto puede afectar la frecuencia del periodo menstrual o incluso hacer que se detenga.
5. Uso de ciertos anticonceptivos: Algunos métodos anticonceptivos que son inyectados o implantados pueden causar cambios en el ciclo menstrual. Si esto genera un problema, es necesario consultar con el médico.
6. Menopausia prematura: Aunque la menopausia ocurre normalmente entre los 45 y 55 años de edad. Se calcula que al menos una de cada 100 mujeres tiene la menopausia antes de cumplir 40 años.