Síntomas de la hipertensión pulmonar

Mar, 05/12/2017 - 11:15
La hipertensión Pulmonar es una enfermedad poco común, progresiva, incurable y con una baja tasa de supervivencia. Si los pacientes no se tratan oportun
La hipertensión Pulmonar es una enfermedad poco común, progresiva, incurable y con una baja tasa de supervivencia. Si los pacientes no se tratan oportunamente, fallecen al cabo de 2,8 años desde que aparecen los síntomas. Órganos vitales como el corazón y los pulmones se ven afectados, razón por la cual se puede generar insuficiencia cardiaca y en ocasiones graves, conllevar a la muerte. La doctora Diana Guerrero, asesora médica de Bayer, asegura que esta problemática se presenta cuando las arterias pulmonares se estrechan; en consecuencia, el lado derecho del corazón debe bombear más fuerte.  [single-related post_id="790351"] Según la experta, esta problemática dificulta el flujo sanguíneo a través de los vasos provocando el aumento de la presión en las arterias pulmonares, lo cual a su vez produce serios síntomas como lo son: falta de aliento durante cualquier esfuerzo físico o ejercicio; dificultad para respirar en reposo; fatiga; mareos; desmayos; abultamientos en los tobillos, abdomen o piernas; piel y labios color azul. Sin embargo, estos síntomas varían en severidad y puede que un paciente en concreto no los desarrolle todos. Por esta razón, en el marco del mes de concientización de la Hipertensión Pulmonar, la Fundación Fundem y la Asociación Tejido Azul, en alianza con Bayer, llevaron a cabo el Primer Encuentro Nacional De Pacientes De Hipertensión Pulmonar en la Clínica CardioVID de la ciudad de Medellín. Evento que convocó a pacientes y cuidadores de distintas regiones del país para profundizar sus conocimientos sobre elementos clave de la enfermedad y compartir sus experiencias de vida. [single-related post_id="790162"] De igual forma, los participantes hicieron un llamado a los tomadores de decisiones y a la opinión pública sobre la importancia de obtener un diagnóstico temprano. Exámenes como: ecocardiograma, electrocardiograma, pruebas de esfuerzo y cateterismo cardiaco derecho, podrían arrojar un dictamen claro y definitivo sobre la hipertensión. En cuanto al tratamiento, los pacientes pueden acceder a fármacos y, si se requiere, a procedimientos quirúrgicos. No obstante, la mayoría de los tipos de HP no tienen cura, por tal razón un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno podría mejorar significativamente la calidad y el pronóstico de vida de los pacientes.
Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina