¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?

Mar, 10/03/2020 - 11:46
Estos son los síntomas establecidos por la OMS

En Colombia se han registrado tres casos positivos de coronavirus (Covid-19), y ante esta situación es conveniente reconocer los síntomas de esta enfermedad.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), este nuevo virus se ha catalogado como una emergencia en la salud pública de importancia internacional (ESPII), sin embargo, aún no se ha declarado como una pandemia. 

Síntomas del Covid-19

Este coronavirus, según el ministerio de Salud, causa una Infección Respiratoria Aguda (IRA), por esta razón puede ser una gripe leve, moderada o severa. Además puede producir: 

  • Fiebre de difícil control, mayor a 37.5 ºC y por más de tres días. 
  • Tos. 
  • Dificultad para respirar.  
  • Secreciones nasales (mocos).
  • Fatiga.
  • Malestar general. 

Además, en algunos casos también se puede presentar diarrea y dolor abdominal.

¿Cuál es el tratamiento? 

Hasta el momento, no existe un tratamiento específico ni una vacuna para el Covid-19, por esta razón, este virus se trata sintomáticamente y el manejo se realiza de acuerdo con la gravedad del paciente. 

¿Cómo prevenirlo? 

La OMS estableció algunos hábitos para prevenir el contagio del coronavirus, entre ellos: 

  • Lavarse las manos correctamente con agua y jabón, ya que esto reduce hasta el 50 % el riesgo de contraer el virus. 
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas. 
  • Al estornudar, cubrirse con la parte interna del codo. 
  • En caso de tener síntomas de resfriado, quedarse en casa y usar tapabocas. 
  • Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente. 
  • Ventilar la casa.

Escuche el testimonio de un ciudadano colombiano que reside en Italia, frente al aislamiento como prevención del coronavirus:

Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.
Kien Opina