Prácticas sexuales que no transmiten VIH/SIDA

Lun, 03/12/2018 - 13:00
Desde la década de 1970 se tiene muy presente el VIH como una enfermedad que puede acabar la vida de cualquier ser humano. El virus de la inmunodeficiencia humana causa esta infección, que luego pro
Desde la década de 1970 se tiene muy presente el VIH como una enfermedad que puede acabar la vida de cualquier ser humano. El virus de la inmunodeficiencia humana causa esta infección, que luego produce el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, que hace que la persona adquiera infecciones oportunistas e incluso desarrolle cánceres potencialmente mortales. Actualmente se tiene en mente como algo crónico en vez de algo mortal. Desde el 1 de diciembre de 1988 se celebra el Día Mundial de lucha contra el Sida, la fecha fue escogida por motivos mediáticos, teniendo en cuenta que el Sida ha terminado con la vida de más de 25 millones de personas en el mundo. [single-related post_id="990508"] A pesar que la ciencia avanza y todos estos adelantos son generalmente comunicados abiertamente por los medios de comunicación, sigue existiendo desinformación entre las personas, hay quienes todavía creen en ciertos mitos alrededor del VIH. Conmemorando esta fecha especial celebrada hace unos días, la aplicación de citas Scruff, colaboró informando las prácticas sexuales en las que no se transmite este complejo virus, para que se abandonen las ideas erróneas y se disfrute con responsabilidad. Para empezar, el sexo oral como práctica, tanto en las relaciones heterosexuales como homosexuales (Porque el VIH no es exclusivo de una preferencia sexual), pone en riesgo a las personas ante ciertas enfermedades de transmisión sexual (ETS) pero al VIH no, es decir, es muy difícil que se transmita así. Si quiere evitar todo riesgo, no eyacular en la boca o tragarse el semen, si la persona que práctica sexo oral tiene una herida en la boca es mejor protegerse con condón. Además, lamer el cuerpo tampoco transmite el virus, de hecho, ni siquiera los besos más intensos pueden transmitir VIH. Las relaciones sexuales con alguien portador del virus debe ser algo regulado, se entiende que alguien no quiera tener sexo con una persona positiva, pero si esta se encuentra en tratamiento, la posibilidad de transmitir es muy baja. Si además se usa el condón, la situación se vuelve prácticamente nula. Procure usar uno de buena calidad y con lubricante, para evitar que se rompa. Finalmente, entre las prácticas menos convencionales está la lluvia dorada, es decir, orinar a otra persona, la orina no posee el virus, o al menos no de una manera significativa. Entonces usted no podría contagiarse si comparte el baño con alguien positivo. [single-related post_id="990309"] En cuanto al beso negro, hacer sexo oral en el ano, la materia fecal tampoco contiene el VIH. Además, en el contacto entre la boca y el ano no hay intercambio de fluidos. Es más probable que se contagie de hepatitis A.  
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina