Apple patenta dispositivo con fines médicos

Mié, 09/08/2017 - 05:48
La multinacional estadounidense de tecnología Apple cada día sorprende más a sus usuarios. Recientemente se conoció que la compañía de la manzana, patentó un dispositivo móvil que tendrá la c
La multinacional estadounidense de tecnología Apple cada día sorprende más a sus usuarios. Recientemente se conoció que la compañía de la manzana, patentó un dispositivo móvil que tendrá la capacidad de realizar electrocardiogramas y complementar la función ya existente de 'Salud iOS', con el fin de analizar los datos médicos de quienes decidan adquirirlo. En los últimos meses, ha sido bastante común encontrar en las tiendas de Apple, accesorios médicos que se pueden adaptar fácilmente a los dispositivos smartphones, entre los elementos más requeridos por los usuarios se hallan medidores de glucosa, tensión arterial, entre otros. [single-related post_id="732614"] La compañía estadounidense estaría pensando en hacer uso de los sensores de su cámara frontal, con el fin de captar y analizar la frecuencia cardíaca de sus usuarios. El 'iPhone del futuro' nombre con el que los expertos en tecnología han bautizado el dispositivo, saldría a la venta en los próximos años con el fin de incursionar en este mercado medico. Algunos de los datos de salud que se podrían obtener con los sensores existentes en los iPhones actuales son: saturación de oxígeno, índice de presión sanguínea, hidratación de la sangre, índice de percusión, fotopletismograma. Es decir, que con el software adecuado, sería posible obtener información de posibles enfermedades y condiciones circulatorias negativas con largos periodos de anticipación. [single-related post_id="732450"] Con la implementación de este tipo de tecnologías, Apple deberá reformar sus sensores de proximidad y convertirlos en sensores de lectura capaces de recoger estos datos y articularse a las huellas digitales de los pacientes interesados en conocer su estado de salud e historial clínico. Es importante destacar, que la adquisición de esta patente no garantiza que esta se desarrolle hasta su fin, ya que el gigante de la tecnología debe analizar diferentes factores de viabilidad en el que el eje económico es el fundamental, ya que por más que ellos quisieran, los usuarios no adquirían estos dispositivos debido a su alto costo.
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.