La importancia de la educación sexual en embarazos adolescentes

Mié, 26/01/2022 - 15:21
Los embarazos en adolescentes aminoran al momento de no dar la educación necesaria a la población
Créditos:
Alcaldía de Neiva

Tras varios estudios acerca del embarazo en adolescentes alrededor de todo el mundo, casi siempre se llega a la misma conclusión, es importante tener en cuenta que la sociedad se instruye de lo que aprende mediante su crecimiento, sobre todo los niños que están en pleno desarrollo y llegan a la adolescencia con la intriga de saber y experimentar acerca del mundo sexual. Es por eso, que mientras más se les guíe y enseñe desde temprana edad, van teniendo un mejor conocimiento al respecto.

Sin embargo, en varios países se carece mucho de este tema, pues se le da la relevancia a otros asuntos y dejan atrás la educación sexual. Según un estudio realizado en Australia, 'The effect of spending cuts on teen pregnancy', se encontró que luego de que en el gobierno central y local sufrieran a causa de la disminución de presupuesto en los últimos tiempos para la educación sexual en escuelas y control de natalidad, las tasas de embarazo en adolescentes cayeron un 42,6% durante cinco años.

David Patona y Liam Wright, autores de la investigación en The Journal of Health Economics, afirman que: “El control de la natalidad reducirá el riesgo de embarazo por actos sexuales que de todos modos hubieran sucedido, pero puede aumentar el riesgo entre los adolescentes que son inducidos a un acceso más fácil al control de natalidad, ya sea para iniciarse sexualmente o para tener relaciones sexuales con frecuencia”.

Por otro lado, en Gran Bretaña, al presenciar una de las más altas tasas de embarazo, el Gobierno tomó medidas donde propuso abrir escuelas que tuvieran clínicas de salud sexual. Según un estudio de Teenage Pregnancy Unites, la política gubernamental es el principal actor para que estos hechos sucedan, por lo tanto, así mismo son quienes deben tener la iniciativa de ejecutar soluciones para reducir la tasa de natalidad riesgosa.

Educación sexual

También, Mónica Beatriz Aburto Arciniega, coordinadora del Programa para Prevención del Embarazo en Adolescentes, afirma que: “Muchas padecen depresión, mientras que el desarrollo propio de la adolescencia modifica la calidad y las expectativas de vida. La baja autoestima puede ser un factor de riesgo para el embarazo adolescente, pues se ha documentado en las jóvenes madres”, sin dejar atrás que probablemente otro de los factores más frecuentes es la tasa de desempleo, el renunciar o aplazar  los estudios y reducir los ingresos.

Es por eso, que cada bobierno bajo sus regímenes debe tomar cartas en el asunto y medidas preventivas e invertir en este tema, donde la comunicación puede ser el ítem más fundamental, ya que puede pasar a mayores llegando al punto de atentar contra la salud, presentando complicaciones durante el estado de embarazo, afectando la vida de la mujer gestante y el feto.

 

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina