Perú, uno de los destinos turísticos más visitados: ¿Por qué?

Dom, 27/07/2025 - 08:00
KienyKe.com conversó con un vocero de Promperú sobre cómo este país andino se convirtió en el destino estrella de Sudamérica, entre cultura, gastronomía y aventura. ¡Le contamos de qué se trata!
Créditos:
Cortesía

Ubicado en la costa oeste de Sudamérica y bañado por el inmenso océano Pacífico, Perú es un país que vibra entre montañas sagradas, desiertos milenarios y selvas exuberantes. Su geografía es un mosaico único: desde los imponentes Andes que atraviesan su territorio, hasta la Amazonía que respira vida y el litoral que regala uno de los mares más ricos del planeta. Este contraste de paisajes, unido a una historia marcada por culturas ancestrales como la inca, lo ha convertido en uno de los destinos turísticos más deseados del mundo.

Pero, ¿qué hace que este país vecino sea tan especial para los viajeros colombianos? Para resolver esta pregunta, Kienyke.com conversó con Julio Polanco, consejero económico comercial de Promperú en Colombia, Chile y Bolivia, quien reveló las claves de este boom turístico que ha puesto a Perú en boca de todos.

Un país que mezcla cultura, aventura y hospitalidad

“Perú tiene una mezcla viva de cultura, naturaleza y experiencias de aventura que han evolucionado con el tiempo, captando la atención de distintos grupos”, explicó Polanco. En su paso por Colombia ha comprobado cómo, de Bogotá a Cali, los viajeros buscan vivir esa experiencia auténtica que ofrece el país andino.

Lea también: "Italiano atípico", el concepto que se afianza en la escena gastronómica colombiana

Cusco, Machu Picchu y el Valle Sagrado: el alma del turismo peruano

Cuando se habla de Perú, el primer nombre que surge es Machu Picchu, la joya arqueológica reconocida como una de las siete maravillas del mundo moderno. Pero Polanco asegura que este es apenas el inicio:

“Dentro de Cusco está el Valle Sagrado de los Incas, un lugar místico rodeado de montañas, lagunas y salineras. Allí puedes hacer canopy, ciclismo, kayak, paddle surf… y cuando cae la noche, la energía se transforma: la noche cusqueña es un crisol de nacionalidades, de música, de sabores”.

El desarrollo turístico no se detiene. Pronto, destinos como Choquequirao estarán al alcance de todos gracias a nuevas infraestructuras, ampliando la oferta para quienes buscan ir más allá de los clásicos.

La gastronomía: un viaje en sí mismo

La cocina peruana es otra de sus cartas maestras. “La gastronomía es una expresión cultural. Desde un ceviche en Lima hasta un queso helado en Arequipa, cada plato refleja la historia de su gente”, explica Polanco. Con más de 4.000 tipos de papa y productos del mar considerados entre los más ricos del mundo, Perú se ha posicionado como un referente gastronómico global. Incluso Cusco, epicentro del turismo, ha visto crecer opciones veganas y vegetarianas para todos los gustos.

Además: ¿Por qué el 22 de julio será el más corto en la tierra?

Perú está más cerca que nunca: existen más de 100 vuelos semanales entre Colombia y Perú, incluyendo rutas directas desde Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena. Muchos viajeros combinan Lima y Cusco en un mismo itinerario, disfrutando de mercados tradicionales, noches de pisco sour frente al mar y recorridos históricos por la capital, antes o después de sumergirse en la magia de los Andes.

Y las sorpresas no paran: “Dentro de poco lanzaremos Perú Week, una campaña llena de ofertas y experiencias exclusivas para que más personas se animen a visitarnos”, adelantó Polanco.

Antes de despedirse, el vocero mencionó: “Si buscas paz, adrenalina, cultura, gastronomía o simplemente reconectarte con tus amigos y familia, Perú lo tiene todo. Si ya viniste antes, es momento de volver. Siempre hay algo nuevo que descubrir”.

Con su historia viva, sus paisajes imponentes y su cocina que enamora, Perú se reafirma como un destino top de Sudamérica, listo para sorprender a quienes se atrevan a explorarlo. 

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
¿Adiós a la era de Harrison Ford? Empiezan a correr fuertes rumores de que Pedro Pascal será quien interprete al legendario Indiana Jones.
KienyKe.com conversó con un vocero de Promperú sobre cómo este país andino se convirtió en el destino estrella de Sudamérica, entre cultura, gastronomía y aventura. ¡Le contamos de qué se trata!
¿Sabía que el cáncer de próstata es el más común en hombres en Colombia y casi siempre se detecta tarde? Un examen a tiempo puede salvar miles de vidas.
Conozca más sobre la iniciativa que emprendió la cantante de 'TQG' y el impacto que podría tener en la vida de cientos de niñas y jóvenes.
Kien Opina