¿Por qué el papel higiénico tiene dibujos?

Sáb, 21/10/2023 - 16:03
El papel higiénico representa uno de los insumos más importantes en los hogares colombianos. Conozca más sobre él.
Créditos:
Freepik

El papel higiénico es, sin lugar a dudas, uno de los productos mayoritariamente consumidos y no tan mencionados, por obvias razones. Pero detrás de lo obvio hay una serie de datos sobre su fabricación que resultan importantes en los renglones económicos de Colombia. 

Para 2019 (poco antes de la pandemia del Covid-19), según cifras de la Cámara de la Industria de Pulpa, Papel y Cartón de la ANDI, en Colombia se fabricaban un poco más de 314 mil toneladas al año de papel higiénico y toallas faciales, una cifra que actualmente se ubica en casi 280 mil toneladas (2022), que son producidas principalmente por 5 empresas colombianas, que a lo largo de medio siglo han fabricado casi 7 millones de toneladas según lo indican las cifras de este gremio.

Los papeles suaves, servilletas, papel higiénico, pañuelos faciales, toallas de manos y de cocina, pañuelos faciales, son producidos principalmente de fibras recicladas, que por proceder de un recurso renovable como la celulosa, también son biodegradables. La materia prima para su fabricación proviene principalmente del papel de archivo como el que se usa o se recupera de las oficinas, y también del papel blanco de primera porque ofrece la mejor combinación de suavidad, absorción y calidad.

¿Por qué el papel higiénico tiene dibujos?

A ese tipo de dibujos se les conoce como gofrado y tiene una razón práctica y muy útil. Estos diseños permiten:

  1. Que el papel se adhiera mejor a la piel, facilitando una limpieza más efectiva sin causar irritación.
  2. Aumentar la superficie de cobertura y la absorción de líquidos.
  3. Evitar que las hojas se suelten, pues existen papeles con dos, tres y hasta cuatro capas, las cuales deben permanecer juntas para cumplir su función y eso ocurre gracias a esas figuras grabadas.
Más KienyKe
En Kienyke.com conversamos con la Policía Metropolitana de Bogotá, para entender las cifras, modalidades y operativos recientes contra las redes criminales que golpean a la ciudad.
Esto sería lo que está ganando Andrés Altafulla con sus conciertos después de ganar La casa de los famosos 2.
La Unión Europea lanzó nuevas sanciones contra Rusia enfocadas en energía, banca y transporte marítimo, con el objetivo de debilitar su capacidad de financiar la guerra en Ucrania.
En entrevista con KienyKe.com, Juan Pablo Raba y Estefanía Piñeres revelan detalles sobre la nueva serie de Netflix, 'Delirio'.