¿Tunja es la ciudad más ecónomica para vivir en Colombia?

Lun, 14/07/2025 - 09:00
¿Busca una ciudad tranquila, con buena calidad de vida y donde el dinero rinda más? Tunja podría ser la respuesta.
Créditos:
Gobernación de Boyacá

En medio de un contexto nacional marcado por la inflación y el alto costo de vida en las grandes ciudades, Tunja, capital del departamento de Boyacá, empieza a destacarse como una de las ciudades más económicas y atractivas para vivir en Colombia. Así lo confirman recientes informes del DANE y plataformas especializadas en comparación de precios, que la ubican como una de las capitales con menor variación en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Según los datos más recientes, Tunja registró una inflación anual del 3,5 %, una de las cifras más bajas en el país. Si bien no ocupa el primer lugar —honor que comparten ciudades como Neiva, Quibdó o Popayán, con niveles de inflación aún más bajos—, sí ha llamado la atención por combinar una economía estable con una ubicación privilegiada, a solo tres horas de Bogotá.

Lea también: ¿Cómo mantener las cejas perfectas en un clima extremo?

Además del control en los precios, otro punto a favor de Tunja es el bajo costo general de vida en comparación con otras grandes ciudades. Según la plataforma Expatistan, vivir en Tunja puede ser hasta un 29 % más económico que en Bogotá, un 27 % menos que en Cali y un 34 % menos que en Medellín. Esto incluye gastos en vivienda, alimentación, transporte y servicios públicos.

El fenómeno ha comenzado a marcar una tendencia entre jóvenes profesionales, estudiantes universitarios, trabajadores remotos y familias que buscan calidad de vida sin sacrificar el bolsillo. La ciudad ofrece un ambiente tranquilo, buena oferta educativa —con universidades públicas y privadas reconocidas—, servicios de salud accesibles y una creciente infraestructura que responde a las necesidades de sus habitantes.

Además: ¿Vibradores líquidos? Así están transformando la intimidad en Colombia

Esta tendencia también se ve impulsada por un cambio cultural: cada vez más colombianos valoran aspectos como la tranquilidad, el equilibrio entre vida personal y laboral, y la posibilidad de ahorrar sin renunciar a la comodidad. Tunja, con su ritmo pausado, clima templado y cercanía a Bogotá, se perfila como una alternativa cada vez más sólida para quienes buscan estabilidad y bienestar.

Si bien aún no es considerada la ciudad más barata del país, Tunja se consolida como una de las más convenientes, posicionándose como una opción clave en esta nueva ola de migración interna hacia ciudades intermedias. Una tendencia que, todo indica, seguirá creciendo.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
En una reciente entrevista, Carolina Cruz compartió un jocoso recuerdo sobre su expareja, Lincoln Palomeque.
¿Busca una ciudad tranquila, con buena calidad de vida y donde el dinero rinda más? Tunja podría ser la respuesta.
Después de seis meses de proceso, Ingrid Karina Sánchez, compartió una foto que dejó a más de uno con la boca abierta.
Ataque con drones en el Cauca deja un soldado muerto y siete heridos: continúa la ofensiva del Ejército contra disidencias de las FARC.
Kien Opina