¿Cómo superar el miedo a volar?

Mié, 13/12/2017 - 10:39
A pesar de que son millones de millones los vuelos que se registran al año, hay gente que presenta miedo a volar. Es por eso que en esta ocasión, KIENYKE.COM le cuenta cómo pe
A pesar de que son millones de millones los vuelos que se registran al año, hay gente que presenta miedo a volar. Es por eso que en esta ocasión, KIENYKE.COM le cuenta cómo perderlo. Tener miedo es un sentimiento tan normal en el ser humano como lo puede ser emocionarse al ver la serie favorita, entonces no hay que avergonzarse de ello. A pesar que viajar puede llegar a ser uno de los placeres más grandes en la vida,  tener miedo a volar puede interferir entre el deseo de recorrer el mundo, incluso conectarse con seres queridos distanciados.   [single-related post_id="794246"] El primer paso a dar, es reconocer lo que siente, infórmese, trate de familiarizarse con lo que sucederá allá arriba. Hable con amigos que tengan buenas experiencias con los vuelos, pídales que le narren todo lo que sucede, de modo que usted se vaya preparando.
Hay sitios online que reproducen los ruidos que se generan al interior de un avión. Puede ser útil. 
Sepa que los aviones son el medio de transporte más seguro que existe, la probabilidad de que un avión se accidente es una nimiedad comparada con todos los vuelos hechos alrededor del mundo anualmente. Por si siente que el temor es porque no siente control del transporte, si somos honestos, tampoco con los carros.
A pesar de las noticias en el mundo, volar es más seguro de lo que parece.
Seleccione la silla adecuadamente, no se siente al lado de las ventanillas, así sentirá menos vértigo, olvídese de los asientos traseros, desde estos se perciben más las vibraciones. Algunas personas dicen que el lugar más seguro del avión es la mitad, pero ciertos pilotos mencionan que en caso de estrellarse, esta es la sección que más sufre.
Si su temor se dirige más al sentirse atrapado o encerrado, escoja un puesto como los de salida de emergencia o los delanteros que tienen más espacio para estirar las piernas.
Llénese de pensamientos positivos, el poder de la mente lo es todo. Cierre los ojos, imagínese un panorama ideal, paradisíaco, aíslese de la realidad, imagine, si quiere, que va en un bus, o en un coche, haciendo un recorrido normal. Asimismo, entreténgase, busque distracciones, hable con su compañero de vuelo, escoja una playlist con su música favorita, revise las series y películas con las que dispone el avión. [single-related post_id="793002"] También puede optar por tomarse unos tragos antes para relajarse, solo que tenga cuidado, porque en las alturas embriagarse es mucho más rápido. Otra idea puede ser viajar en la noche, al llegar cansado, puede ser más fácil quedarse dormido. En caso de turbulencias, respire hondo, no se entregue al pánico, contrólese a sí mismo. Piense en los hermosos paisajes que puede observar desde el aeroplano y lo interesante que es conocer otros destinos alejados de casa. Sea curioso, para que tenga más ganas de viajar.
Más KienyKe
En el texto, la Gobernadora del Valle del Cauca defiende la autonomía regional y la democracia.
Federación de Músicos defiende a Taylor Swift y Bruce Springsteen tras duro ataque de Donald Trump: ¿qué hay detrás de la pelea?
Vicky Dávila arremete contra Laura Sarabia por reunión entre Petro y el Papa: “No traten de engañar al mundo".
En entrevista con Kienyke.com, el Flaco Solórzano, eliminado de La Casa de los Famosos Colombia, comparó su experiencia con una travesía emocional, destacó su conexión con Melissa Gate y reveló sus favoritos para la final de la competencia.
Kien Opina