El auge de las bebidas de lujo en Colombia

Dom, 13/12/2015 - 09:30
Cada vez más los colombianos entran al segmento de bebidas premium importadas. Entre ellas se destaca el whisky, ginebra, ron y tequila.

Según un estudio realizado por la Asociación Colombiana
Cada vez más los colombianos entran al segmento de bebidas premium importadas. Entre ellas se destaca el whisky, ginebra, ron y tequila. Según un estudio realizado por la Asociación Colombiana de Importadores de Licores, Acodil, la categoría de whiskies Súper Premium (18 años y más) es la de mayor crecimiento en el mercado colombiano. Lea también: Esta es la única empresa familiar que hace ron en Colombia A nivel nacional, el licor más comercializado es el whisky y en el ámbito global entran otras bebidas como el coñac, la champaña y los vinos. Solo en el 2014 el crecimiento fue del 56% y de enero a agosto de este año ha sido del 33%, porcentaje superior a la misma fecha del año anterior. Se han introducido al país diferentes licores en términos de calidad, líquidos y botellas como el Glenfiddich 21 años, añejado en barricas donde antes contuvieron ron caribeño, y el Royal Salute, que se destaca por su bella botella y vínculo con la realeza británica. “Los consumidores colombianos son cada vez más exigentes e informados de la gran oferta de bebidas de lujo. Cuando están en Europa y tienen una buena experiencia con un exclusivo licor, regresan y quieren vivirla de nuevo en su restaurante preferido. Otro factor importante, es que los consumidores son cada vez más abiertos a tener experiencias con marcas nuevas, con historia y sofisticadas”, asegura Alejandra Pombo, representante del whisky Glenfiddich. Aunque Bogotá es la primera ciudad en el consumo de esta categoría de licores, Medellín y Cartagena presentan un aumento importante en los últimos años. bebidas de lujo-04 En el ranking de Latinoamérica, Colombia se ubica en el cuarto lugar  representado en las categorías de whisky Premium, Súper Premium y ginebras Súper Premium. La lista es liderada por México, seguido de Brasil y Venezuela, aunque en este último su consumo ha sido afectado por las restricciones a las importaciones. A nivel mundial, Asia lidera el crecimiento del segmento en licores como “Rare Whiskeys” y “Fine Cognacs”. “El whisky ha sido la categoría más representativa en términos de valor y volumen de todos los licores importados. Según Acodil, los whiskies Súper Premium han crecido un 33% a agosto del 2015 –cifra superior a la misma fecha del año anterior- y la marca de mayor aumento en esta categoría es Glenfiddich con el 83%. Se destacan el whisky de malta o Single Malt con un crecimiento del 13%. La ginebra Súper Premium ha tenido un desarrollo del 24% en el 2014 y un 29% a agosto del 2015. Con la introducción de Hendrick’s Gin en el 2011, se creó y dinamizó esta categoría de bebida de lujo que antes no existía en Colombia”, comenta sobre Gerónimo Mejía, gerente de la casa escocesa William Grants & Sons Colombia. Frente a la competencia del segmento de bebidas de lujo, las marcas buscan constantemente la diferenciación y exclusividad por medio de ediciones especiales, limitadas o conmemorativas.
Más KienyKe
Egan Bernal vuelve a ilusionar con su rendimiento en el Giro de Italia.
Pocos lo saben, pero cuatro de los buques escuela más emblemáticos de América Latina fueron construidos en el mismo lugar: Astilleros Celaya S.A.
Más que el dolor, lo que une esta tragedia es el espíritu de formación y paz que encarna el buque escuela Cuauhtémoc. Esta no fue una pérdida en guerra, sino una tragedia en medio de una celebración.
Cada vez más conductores en Colombia buscan opciones para consultar y pagar comparendos de tránsito sin necesidad de hacer filas. Le contamos cómo puede hacerlo.
Kien Opina