166 millones de personas no cuentan con agua potable en Latinoamérica

Mié, 30/03/2022 - 17:17
La escasez de agua potable en el continente es una problemática que preocupa a los organismos internacionales.
Créditos:
Encolombia

Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) manifiestan que el acceso al agua potable en la región latinoamericana es uno de los indicadores más alarmantes en materia social y ambiental del continente. 

Según el organismo, al menos 166 millones de individuos no tienen un acceso seguro al servicio público de acueducto, representando así un alto nivel de “estrés hídrico” al interior de las comunidades de la región, especialmente en aquellas con graves condiciones de desigualdad y pobreza. 

Además, el 43% de los países del continente no diligencian de manera pertinente la Gestión Integrada de Recursos Hídricos y menos de la mitad de las aguas residuales de la región reciben tratamiento eficaz para evitar la propagación de enfermedades. 

La organización afirma que los principales factores que repercuten en los indicadores de acceso al agua potable en Latinoamérica son la contaminación de los cuerpos hídricos, la sobreexplotación del recurso y los conflictos sociales que se derivan de la propia escasez del líquido. 

Ante este panorama, la entidad internacional incentiva a los países del continente a mejorar sus políticas públicas en materia de protección y democratización del agua a través de un ciclo circular que garantice la reutilización del recurso. 

“La CEPAL está impulsando una transición hacia la gestión hídrica sostenible e inclusiva en la región, que persigue garantizar el derecho humano al agua potable y saneamiento gestionados de manera segura; revertir las externalidades negativas (...) que surgen por el actual modelo de gestión del agua”, señala la entidad a través de su sitio oficial. 

Respecto a la situación de Colombia frente a estos indicadores, cifras del Ministerio de Vivienda revelan que 45.5 millones de personas, es decir, el 93% de la población cuenta con servicio de agua potable.  

Asimismo, se espera que más de 3.200.000 personas puedan acceder al tratamiento de residuos gracias a las acciones del gobierno nacional para garantizar a los colombianos una gestión plena del saneamiento en el país. 

Por otra parte, el gobierno nacional plantea que, para el año 2030, el 100% de los habitantes contarán con acceso a agua potable.

Más KienyKe
Los embajadores lograron un resultado importante ante el América de Cali y vislumbra la final
La actriz denunció tal hecho luego de haber realizado una compra en tienda virtual. Esto es lo que sucedió.
La cantante se dirigía para un concierto en el departamento del Cesar, cuando se vio sorprendida por la comunidad que le impedia el paso.
En los 5 primeros meses de este año cruzaron a pie por el Darién 166.122 migrantes, casi 5 veces más de los 33.819 que pasaron de enero a mayo de 2022
Kien Opina