Noche de los Museos Bogotá 2025: arte, cultura y recorridos gratis

Sáb, 01/11/2025 - 08:00
La capital vivirá una jornada cultural única con arte, historia y conciertos. Descubre los museos y actividades gratis de la Noche de los Museos 2025.
Créditos:
bogota.gov.co

La capital colombiana se prepara para vivir una nueva edición de la Noche de los Museos de Bogotá 2025, una jornada gratuita y nocturna llena de arte, historia, música y cultura en todos los rincones de la ciudad.

La VI Noche de los Museos es una iniciativa impulsada por la Mesa Temática de Museos de Bogotá, con el respaldo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Museo de Bogotá, el Museo de la Ciudad Autoconstruida y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC). Su propósito es fortalecer la vida cultural nocturna, promover la reapropiación del espacio público y acercar a los ciudadanos a la diversidad de los espacios museales.

Le puede interesar: Análisis: ¿Éxito o fracaso del Pacto Histórico?

Una experiencia cultural para redescubrir Bogotá

La edición 2025 de la Noche de Museos se realiza en simultáneo con la Noche Iberoamericana de Museos, un encuentro que resalta la importancia de estos espacios en el desarrollo social, económico y cultural de las ciudades.

Durante la jornada, bogotanos y visitantes podrán crear sus propias rutas y recorridos en más de 50 museos distribuidos por toda la ciudad: zona norte, centro, sur, oriente y occidente. Cada espacio ofrecerá una programación especial con talleres, exposiciones, charlas, conciertos, mapping y recorridos guiados.

Zonas y actividades destacadas

Zona Norte

Incluye espacios como el Museo de Historia Natural de la Universidad Pedagógica Nacional, el Museo del Tequila, el Museo de Ciencias de la Universidad El Bosque y la Casa Museo Rafael Escalona, donde habrá talleres, muestras interactivas, realidad virtual y conciertos vallenatos. Todos los eventos serán de entrada libre.

Zona Centro

En el corazón cultural de Bogotá, museos como el Museo Nacional, el Museo del Oro, la Casa Museo Quinta de Bolívar, el Museo Colonial y el Museo Santa Clara abrirán sus puertas con activaciones escénicas, danza, exposiciones temporales, mapping y música en vivo. También participarán el Museo de Bogotá, el Claustro de San Agustín y el Museo Casa de Moneda.

Zona Occidente

El público podrá disfrutar de experiencias científicas e interactivas en Maloka, el Museo Interactivo del Riesgo (Magma) y el Museo de Artes Gráficas, con proyecciones, laboratorios y muestras artísticas nocturnas.

Zona Oriente

Destacan el Museo Javeriano de Historia Natural y el Museo de Historia de la Medicina Ricardo Rueda González, que ofrecerán recorridos guiados, talleres botánicos y proyecciones audiovisuales.

Zona Sur

El recorrido final incluye museos emblemáticos como el Museo del Vidrio de Bogotá, el Museo del Cuero y los Oficios y el Museo de los Chircales y del Ladrillo, donde se realizarán exposiciones, talleres artesanales y presentaciones musicales.

Le puede interesar: ¿Qué es Bre-B y cómo funciona? El nuevo sistema de ...

Una cita imperdible con el arte y la memoria

La Noche de los Museos 2025 promete ser una velada mágica donde la cultura, el patrimonio y la ciudadanía se encuentran bajo la luz de la noche. Todos los eventos son gratuitos y están diseñados para todas las edades, consolidando a Bogotá como una ciudad viva, creativa y diversa.

Consulta la programación completa en los canales oficiales del IDPC y el portal Bogotá, mi Ciudad, mi Casa para planear tu recorrido y no perderte esta fiesta de los museos.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Vincent Kompany decidió reservar al colombiano Luis Díaz de cara al duelo clave ante el PSG en la Champions League.
El responsable fue identificado gracias a videos, ADN y pruebas de la Fiscalía.
Especialista penal analiza el caso Laura Gallego: frases ambiguas o simbólicas no configuran el delito de instigación, según jurisprudencia colombiana.
El artista paisa ofreció anoche un espectáculo inolvidable que fusionó ritmos, luces y grandes sorpresas en Bogotá.
Kien Opina