Bogotá ardió anoche con el poder y la energía de Ryan Castro, quien ofreció un espectáculo de más de tres horas en el Coliseo Medplus, frente a más de 20.000 fanáticos que corearon, bailaron y vibraron al ritmo del reggaetón, trap, dancehall y reggae.
El cantante paisa demostró por qué es uno de los artistas más completos del género urbano, con un show caribeño, visualmente potente y musicalmente diverso.
Lea también: Ryan Castro hace historia en la portada de Rolling Stone en Español
Desde el primer minuto, el escenario se transformó en una fiesta tropical inspirada en Curazao, la isla del Caribe donde Ryan vivió y que marcó la estética de sus álbumes “Sendé” y “Hopi Sendé”. Con llamas, fuegos pirotécnicos y un despliegue visual arrollador, el público se entregó por completo mientras el artista abría el show con una secuencia de ritmos explosivos que no dieron tregua.
“Esta noche es pa’ pasarla rico, Bogotá. Gracias por tanto amor”, dijo Castro, arrancando una ovación que hizo temblar el recinto completamente sold out desde hace semanas.
El “Mor” de Medellín recorrió sus ocho años de carrera, interpretando hits que lo catapultaron a la cima: “Parte & Choke”, “Sanka”, “Donde”, “Lejanía”, y “Mujeriego”, cada uno coreado a gritos por los miles de asistentes.
Cada canción fue acompañada de una producción visual única, con luces que seguían cada ritmo y bailarines que mantenían la energía al máximo.
La tarima se llenó de talento. Rayo y Toby, Maisak, y el puertorriqueño Jory Boy se unieron a la fiesta con colaboraciones que mezclaron estilos y géneros, logrando momentos memorables. Pero la gran sorpresa de la noche llegó cuando, emergiendo del suelo entre luces y humo, apareció Nicky Jam, provocando el estallido del público.
Durante más de 15 minutos, ambos artistas interpretaron un medley de clásicos como “Travesuras”, “El amante”, “En la cama” y “Donde están las gatas”. El Coliseo se convirtió en una sola voz que celebró la unión entre dos generaciones del reggaetón.
Vea también: Así suena 'Chucu Chucu', el ritmo navideño de Ryan Castro y Juanes
Entre canción y canción, Ryan Castro mantuvo una conexión genuina con sus fans, agradeciendo el apoyo que ha recibido desde sus inicios en Medellín. El artista mostró su faceta más cercana y madura, combinando la energía callejera que lo caracteriza con una producción impecable que dejó al público sin aliento.
Su capacidad para combinar ritmos tropicales, letras urbanas y energía en escena lo consolidan como uno de los referentes actuales de la música latina.
