Bogotá: Cierres viales por el Festival Cordillera

Sáb, 24/09/2022 - 08:41
Conozca los cierres viales que tendrá Bogotá por motivo del Festival Cordillera este sábado 24 y domingo 25 de septiembre.

Debido a que el Festival Cordillera se llevará a cabo este sábado 24 y el domingo 25 de septiembre de 2022 en el Parque Simón Bolívar, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) autorizó las siguientes afectaciones y/o cierres viales:

Av. Carrera 60 (calzada occidental) entre Av. Calle 63 y Av. Calle 53 (Ver Mapa 1).

Av. Carrera 60 (sendero peatonal costado occidental) entre Av. Calle 63 y Av. Calle 53.

Av. Carrera 60 (ciclorruta costado occidental) entre Av. Calle 63 y Av. Calle 53.

Se recomienda llegar al parque Simón Bolívar preferiblemente en SITP o Transmilenio; se sugiere evitar el uso de vehículo particular.

Desvíos autorizados por Festival Cordillera en Bogotá

Los usuarios que circulen en sentido occidente – oriente por la Av. Calle 63 y deseen toman la Av. Carrera 60 al sur, deberán continuar por la Av. Calle 63 al oriente y Av. Carrera 50 al sur.

Los usuarios que circulen en sentido norte - sur por la Av. Carrera 60 deberán tomar la Av. Calle 63 al oriente y Av. Carrera 50 al sur.

Plan de manejo de tránsito para tomar la avenida carrera 60 al sur

Los usuarios que circulen en sentido oriente - occidente por la Av. Calle 63 y deseen toman la Av. Carrera 60 al sur, deberán continuar por la Av. Calle 63 al occidente y Av. Carrera 68 o Av. Carrera 70 al sur.

 

Recomendaciones para movilizarse cerca al parque Simón Bolívar entre este 24 y el 25 de septiembre

 

Para los asistentes a la actividad se recomienda llegar al sitio de realización, preferiblemente en SITP o Transmilenio; se sugiere evitar el uso de vehículo particular. Se recomienda programar los viajes y actividades el sábado 24 y el domingo 25 de septiembre de 2022 en los sectores afectados por el desarrollo de la actividad.

Seguir las indicaciones por parte de la Autoridad de Tránsito, personal de la organización y de la Secretaría Distrital de Movilidad en las vías afectadas con el fin de minimizar el impacto que la actividad puede ocasionar en la ciudad de Bogotá.

Atender la señalización que la organización del evento dispondrá para informar los cierres y desvíos viales a ejecutar para el desarrollo de la actividad. Se recomienda además hacer uso de modos de transporte no motorizados como la bicicleta y a pie, así como el transporte masivo y transporte público.

Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.
Kien Opina