Cámaras Salvavidas estarían identificando mal las placas de los carros

Lun, 19/06/2023 - 10:01
En diálogo con Kienyke.com la concejal Gloria Díaz reveló las problemáticas que se vendrían presentando en estas infracciones.
Créditos:
Créditos: Concejo de Bogotá

Se estima que en Bogotá hay actualmente cerca de 72 cámaras salvavidas con las que el distrito capital ha buscado incidir en la velocidad de los conductores y reducir los índices de accidentalidad que se registran mes a mes. Se trata de un sistema de foto detección ubicado en puntos estratégicos en el que, sin embargo, se vendrían registrando fallas en la detección de las placas, generando un importante desgaste institucional en la Secretaría de Movilidad y ocasionando molestia en la ciudadanía.

Te puede interesar: Rodolfo Hernández apunta a las elecciones a pesar de estar inhabilitado

Así lo dio a conocer la concejal de Bogotá Gloria Diaz quien tras un debate de control y en diálogo con Kienyke.com sobre el tema explicó las fallas que se vendrían registrando con las cámaras salvavidas, también conocidas como foto multas.

“Nos llegaron muchas quejas de fallas de calibración, de fallas ciertas en materia tecnológica de estas llamadas 'cámaras salvavidas'. Entre otras, que existe una confusión cierta de las placas de los automóviles, se confunden las letras de las placas”, manifestó la concejal antes de señalar que las cámaras estarían malinterpretando, por ejemplo, la letra W con otras letras del abecedario como la M y la N.

Así mismo, según explicó la cabildante, la falta de calibración en los reguladores de velocidad estarían ocasionando sanciones a vehículos por error.

“Por ejemplo que vaya un carro a velocidad normal y pase una motocicleta a exceso de velocidad, toma el paso de la motocicleta pero le termina imponiendo el comparendo al automóvil que va bajo los niveles que debe movilizarse”, denunció Diaz quien incluso fue más allá y señaló que aunque las autoridades de tránsito tienen conocimiento de estos fallos no han hecho nada para evitar que nuevos casos se registren.

“Tenemos varios casos de personas del común que nos dicen: “Yo adelanté un sinnúmero de audiencias y lo que hicieron fue sacarme por la tangente, que hubo un error en la placa” pero no reconocen que las cámaras no están cumpliendo cabalmente con lo que dispuso la sentencia 321 en la que se señala que en los gobiernos y el Estado recae la responsabilidad de garantizar rigurosidad técnica al respecto”, acotó la cabildante del partido conservador.

Te puede interesar: ¡Pilas! Anuncian cierre de importante carril de la NQS por cuatro meses

En este sentido, la concejal instó en la necesidad de optimizar el sistema para que deje de ser una carga estatal que genere mayores cargas para los funcionarios de planta de movilidad y los contratistas que operan las cámaras. De manera que permitan el recaudo de manera justa.

“Los procesos no solamente son engorrosos, hartos, llenos de complicaciones para el ciudadano, sino que además se vuelven una carga para el aparato estatal. Entre otras cosas porque la posibilidad de recaudo también se va disminuyendo, Y si lo que pretenden con estas cámaras, que nosotros hemos dicho, más que salvavidas, son cámaras para recaudar dinero y para tener platica para el distrito porque se vuelve una caja menor, pues evidentemente tampoco lo están consiguiendo”, concluyó.

Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina