Así es el primer vagón del Regiotram de Occidente ¿cuándo empieza a funcionar?

Mié, 16/07/2025 - 16:18
Este impresionante tren permitirá conectar una distancia de 40 kilómetros desde el municipio de Facatativá hasta el centro de Bogotá.
Créditos:
Créditos: Cortesía

Quienes viven en la sabana occidnetal de Bogotá sabrán que llegar a la capital puede ser toda una travesía. Desde largas horas en el transporte público hasta coger las horas picos y los trancones en la entrada y salida de la ciudad. Es por eso que el gobernador Jorge Emilio Rey ha enfatizado que Cundinamarca vive una “nueva era del transporte público”, con proyectos emblemáticos como el RegioTram de Occidente y la expansión de TransMilenio a Soacha.

Esta es una inauguración muy histórica y útil pues es el primer sistema de tren-tranvía suburbano eléctrico del país. Conectará Bogotá con Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá a través de un corredor de 39,6 km y 17 estaciones, con un diseño modernizado que incluye vagones eléctricos, pantallas informativas, asientos preferenciales y amplios andenes.

Se calcula que el viaje entre Facatativá y Bogotá se disminuirá en un 60 %, reduciendo el tiempo de recorrido de cerca de 68 minutos a entre 48 y 55. Al día de hoy, la inversión alcanza los 2,9 billones de pesos y el avance estructural rondaría el 30 %, especialmente en patios y talleres.

El corredor incluye la renovación de 77 km de rieles antiguos, instalación de 178 km de nueva vía, reemplazo de 42 500 traviesas por 141 000, sistemas de drenaje y reemplazo de puentes metálicos. El inicio de obras sobre el corredor férreo se celebró en junio de 2025.

Créditos:
Créditos: Cortesía

Cómo es el primer vagón del Regiotram de Occidente

El modelo, de 30 metros de longitud, cuenta con puertas automáticas que solo se activan al llegar a las estaciones, aire acondicionado, señalización electrónica, espacios para personas con discapacidad y un sistema de información que indica en tiempo real la estación en la que se encuentra el tren. “Hoy les abrimos la puerta a los sistemas férreos modernos para el transporte de pasajeros en Colombia. Se acabó la espera de más de 50 años”, declaró Rey.

El Regiotram de Occidente funcionará con trenes eléctricos articulados de 52 metros de longitud, cada uno con capacidad para transportar hasta 495 pasajeros. Al operar en pares acoplados, podrá movilizar cerca de 1.000 personas por viaje. El sistema ofrecerá frecuencias de paso de seis minutos durante las horas pico y de doce minutos en horas valle, alcanzando una velocidad máxima de 70 km/h.

Este tren se desplegará desde Facatativá hasta la Calle 22 con Avenida Caracas en Bogotá, conectando municipios estratégicos como Funza, Madrid y Mosquera, así como zonas urbanas destacadas como Hayuelos, Mallplaza, Paloquemao y Teusaquillo. Se proyecta que el sistema entre en operación hasta Fontibón en octubre de 2027, y que en 2029 alcance el centro de la capital.

| Le puede interesar: Paro arrocero en Colombia: bloqueos, tensión y cero acuerdos

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Este impresionante tren permitirá conectar una distancia de 40 kilómetros desde el municipio de Facatativá hasta el centro de Bogotá.
A solo 2 días de abrir sus puertas, Tomorrowland vive horas críticas. Un incendio sorprendió a la organización en pleno montaje del escenario principal.
El Bayern sigue en la aparentemente interminable tarea de persuadir al Liverpool para realizar el traspaso de Luis Díaz al club alemán.
Nuevo giro en el caso Tatiana Hernández: Fiscalía avanza en la investigación y madre denuncia "escena montada".