Envían a prisión a persona acusada de asesinar a una mujer trans en Bogotá

Vie, 25/03/2022 - 12:03
El presunto asesino de una mujer trans fue sentenciado a pagar condena intramural por su culpabilidad en dos delitos.
Créditos:
Fiscalía

Durante audiencia se dictó medida de aseguramiento contra Jonathan David Castro Acuña, persona que supuestamente perpetró el homicidio de una persona trans en el barrio Ciudad Berna, ubicado en el centro de Bogotá.

La víctima fatal fue Luciana Moscoso Moreno, una mujer perteneciente a la comunidad LGBT que residía en la carrera 12d con calle 11 sur, lugar donde fue encontrada en avanzado estado de descomposición luego de que una vecina alertara a las autoridades de malos olores que salían del apartamento de la joven. 

Moscoso murió a causa de una herida con arma blanca en el cuello que la hizo sangrar hasta la muerte. La Fiscalía General de la Nación dio inicio a las pesquisas para dar con el asesino, investigación que determinó la responsabilidad de Acuña en el hecho gracias al material probatorio recolectado. 

“Evidencias de cámaras de seguridad y testimonios permitieron establecer que Castro Acuña habría sido la última persona que ingresó a la vivienda la hora de la muerte de esa persona” aseguró Luisa Fernando Obando, fiscal del caso. 

Por estos hechos, el ente acusador le imputó al implicado los delitos de homicidio agravado y hurto calificado ya que familiares de Luciana manifestaron en su momento que varias pertenencias del apartamento habían sido robadas. 

“Durante la verificación a la vivienda, familiares y algunas personas cercanas a Luciana Moscoso indicaron que habían sido sustraídos algunos objetos de valor y dinero en efectivo” señaló la Fiscalía en el informe del caso. 

Luego de las argumentaciones realizadas por las autoridades, Castro Acuña se declaró inocente de los cargos de los que se le acusa. A pesar de esto, un juez determinó que, por la gravedad de los hechos, el sindicado deberá cumplir su condena en un centro carcelario. 

La administración de Bogotá se pronunció respecto al caso celebrando la decisión tomada durante la audiencia y dando a conocer que gracias a las estrategias de seguridad adelantadas por el gobierno distrital el asesinato de Moscoso no quedó impune. 

“Para dar con el paradero e identificación del presunto responsable de este crimen, las autoridades recibieron información valiosa a través de la estrategia de recompensas” afirmó la Alcaldía Mayor de la ciudad a través de un comunicado. 

Según cifras oficiales de la Defensoría del Pueblo, 35 mujeres trans fueron asesinadas en el país durante el año 2021, siendo Colombia uno de los cinco lugares con mayor número de crímenes de esta índole. 

Más KienyKe
La Fiscalía General de la Nación ha lanzado una grave advertencia: testigos clave en el caso del atentado contra el senador Miguel Uribe podrían estar en riesgo.
David Polanía reveló cómo enfrentó la muerte de su madre, la Gorda Fabiola, y las imprudencias que marcaron su último adiós. ¿Qué dijo?
Violeta Bergonzi tiene una exitosa empresa por fuera de su trabajo como presentadora y participante de MasterChef.
Mientras el sistema de salud colombiano tambalea, la narrativa también se sacude.