Galán exige medidas al Gobierno para combatir la expansión criminal

Jue, 19/09/2024 - 16:30
El alcalde de Bogotá, pidió al presidente Gustavo Petro, que actúe urgentemente contra la expansión criminal tras incidentes en los que disidencias de las FARC pintaron vehículos oficiales en la ciudad.
Créditos:
Facebook Carlos Fernando Galán

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo este jueves un llamado "urgente" al presidente colombiano, Gustavo Petro, para "enfrentar la expansión criminal", luego de que supuestos miembros de una disidencia de las FARC detuvieran en una zona rural de la ciudad una camioneta oficial y autobús a los que hicieron pintadas alusivas a su movimiento armado.

"Hago un llamado urgente al presidente y al ministro de Defensa (Iván Velásquez) a que, con todas las capacidades del Estado, se enfrente la expansión criminal en todo el territorio nacional", escribió Galán en su cuenta de X.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, hombres armados y encapuchados que se identificaron como miembros de la Segunda Marquetalia interceptaron en Sumapaz, la única de las 20 localidades de Bogotá que es rural, un vehículo que prestaba servicios de transporte a una entidad del Gobierno Distrital.

Luego pintaron con aerosoles "mensajes alusivos al Frente 53 de la organización criminal".

Los mismos hombres "también interrumpieron el tráfico de un vehículo de transporte público e hicieron bajar a sus ocupantes con el fin de realizar acciones propagandísticas y pintar el automotor".

Lea también: Marchas del 19 de septiembre: puntos de concentración y horarios en Bogotá

La Segunda Marquetalia, la disidencia de las FARC comandada por alias Iván Márquez, tiene actualmente en marcha un proceso de paz con el Gobierno colombiano.

El concejal Juan Daniel Oviedo aseguró que lo sucedido en Sumapaz, donde las antiguas FARC tenían uno de sus principales fortines en las décadas de los 80 y 90, es "un campanazo para el Gobierno Nacional y para Bogotá".

"Se necesita más presencia de la autoridad para cerrar la puerta de entrada a la Segunda Marquetalia, con acciones de reactivación económica y calidad de vida", expresó Oviedo en sus redes sociales.

Sin embargo, según información que dio la Brigada XII del Ejército a la Secretaría de Seguridad, el Frente 53 de la Segunda Marquetalia no tiene presencia en Bogotá, ni en sus zonas urbanas ni en las rurales.

"La Brigada XII y la Policía Metropolitana de Bogotá trabajan en la recolección de información adicional para integrarla en procesos de inteligencia que permitan la captura de estos delincuentes y la valoración de riesgos extraordinarios derivados de esta acción", agregó la Secretaría.

Negociaciones de paz

Las partes se reunirán para el segundo ciclo de negociaciones en La Habana en una fecha aún indeterminada.

El Gobierno y la Segunda Marquetalia, que tiene como líder a Márquez, que negoció la paz de las FARC de 2016, tuvieron un primer ciclo de negociaciones en Caracas a finales de junio, donde acordaron medidas de desescalamiento del conflicto y un cese unilateral al fuego por parte del grupo armado.

Además: Comunidad al sur de Bogotá protesta por abuso sexual de una menor

Estas negociaciones se anunciaron a principios de febrero, cuando las partes informaron del inicio de un proceso de paz, el tercero que emprende el Ejecutivo de Petro, después de los instalados con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado Mayor Central (EMC), el principal grupo de disidencias de las FARC.

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
Conozca la condena que deberá pagar Brayan Campo, el victimario de la niña de 12 años, Sofía Delgado.
La escritora barranquillera habló con KienyKe.com sobre los 20 años de 'Los caballeros las prefieren brutas', el humor como herramienta crítica y cómo su obra sigue cuestionando el papel de la mujer en la sociedad.
Karina García hizo una confesión que dejó de una pieza a su compañero en La Casa de los Famosos, Andrés Altafulla.
El presidente Gustavo Petro confirmó que dos periodistas colombianas con rumbo a Gaza fueron atacadas por drones presuntamente israelíes.
Kien Opina