
Leidy Johanna Arévalo tenía 27 años y se dedicaba a la música. Antes de que la pandemia del Covid-19 llegara al país se dedicaba a cantar en bares y restaurantes, sin embargo, tras el cierre de estos establecimientos perdió su ingreso con el que sostenía a sus tres hijos.
Hace unos días la joven tomó la decisión de quitarse la vida. Ella vivía junto a sus hijos en un barrio ubicado en la localidad de Bosa, al sur de Bogotá.
- Lea también: Chiquiteca en Ciudad Bolívar: drogas y armas encontró la Policía
- Le puede interesar: Los ochos delitos que cesaron en Bogotá gracias a la cuarentena
La Secretaría de Seguridad se pronunció frente a este lamentable caso indicando que desde el 2 de junio iniciaron el proceso de acompañamiento familiar para ampliar la información de la situación.
Mientras que la Secretaría de Seguridad informó que la Fiscalía General de la Nación asumió el caso para investigar las circunstancias que rodearon este lamentable hecho, a través de la Secretaría de Integración Social y con base en la información entregada por sus familiares, se conoció que Leidy Johanna, desde hace algunos años, había recurrido a las líneas de apoyo sicológico, manifestando diferentes situaciones de violencia.
También que, según lo relatado, recientemente habría sido víctima de un caso de abuso sexual por lo que la familia solicitó apoyo para adelantar la respectiva denuncia ante la Fiscalía General de la Nación. La denuncia permitirá investigar el caso de abuso sexual que señala la familia y determinar las causas que provocaron el fallecimiento de Leidy Johanna.
Entre los acompañamientos por parte del Distrito se destacan:
- Las Secretarías de Integración Social y de la Mujer acompañarán esta semana la diligencia de custodia de sus tres hijos, ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. La abogada de la familia de Leidy será de la Secretaría de la Mujer.
- Los hijos de Leidy están escolarizados a través de la Secretaría de Educación y se prestará el servicio de orientación en aula que se requiera para apoyarlos en su proceso educativo.
- Se ofreció auxilio funerario a la familia de Leidy, pero no lo consideraron necesario ya que tenían el servicio cubierto a través de una póliza, que pagaban por medio de un recibo de servicio público.
Si tienes depresión, ansiedad o algún otros problema de salud mental durante la cuarentena, llama a la línea 106 y o escribe por WhatsApp al número 3007548933 de la Secretaría Distrital de Salud.
También exclusivamente para mujeres víctimas de violencia están habilitadas la Línea Púrpura: 018000 112 137 y el WhatsApp (solo chat) 3007551846, de la Secretaría de la Mujer.