¡Prepárese! Inician nuevas obras de la Autonorte en Bogotá

Jue, 24/03/2022 - 12:14
El Instituto de Desarrollo Urbano dio inicio a nuevas intervenciones en la Autopista Norte, ¿en qué consisten?
Créditos:
bogota.gov.co

La administración distrital de Bogotá de la mano con el IDU puso en marcha nuevas construcciones en la Autopista Norte con el fin de mejorar la calidad de la infraestructura con la que cuenta la concurrida vía.

Las obras irán desde la calle 80, donde quedaba ubicado el desaparecido Monumento a los Héroes, hasta la estación Terminal, es decir, 581.045 metros cuadrados de espacio urbanístico serán mejorados para hacerle frente a las problemáticas de movilidad de la ciudad. 

El costo total del proyecto es de 125 mil millones de pesos que serán invertidos en la construcción de nuevos puentes peatonales, el reemplazo del asfalto que se encuentra en mal estado y la mejora en los andenes de algunos puntos de la autopista. 

El norte de Bogotá necesita grandes obras de infraestructura vial y mejores conexiones con la región. Por eso,vamos a hacer lo que no se hizo en 50 años! Hoy presentamos el plan vial del norte que contempla pasar de 12 carriles existentes a 22.Conéctense🔴https://t.co/n4Gw1VQ5wk

— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) March 24, 2022

Los primeros puntos a intervenir son la calle 163, 142 y 146, en esta última se demolerá el cruce peatonal y se construirá un nuevo puente metálico de 108 metros de longitud que podrá soportar con un tráfico diario de 10 mil personas.  

Los horarios de construcción son de 10 de la noche a 5 de la mañana para evitar que la congestión vehicular del sector crezca, se espera que todo el proceso de remodelación de la Autonorte culmine en abril del 2023

En el marco de estas obras se hará un embellecimiento de la zona con la plantación de 27 árboles y 92 metros cuadrados de jardines. Además, las estaciones de Toberín y Mazurén contarán también con nuevos puentes peatonales para mejorar el tráfico de personas por ese sector de la ciudad. 

Después de terminado este proyecto se dará vía libre a otra nueva intervención que durará 4 años más y que consiste en ampliar la autopista agregando 6 carriles extra a la infraestructura del eje vial. 

Cabe destacar que por la complejidad de la megaobra se tendrá un periodo de 18 meses de preconstrucción antes de iniciar su ejecución. Por tal motivo y para mitigar las inminentes afectaciones a la movilidad, se tiene planeado poner en funcionamiento una cicloruta temporal que irá desde la calle 245 hasta la 193 por el lado occidental de la vía. 

Durante este periodo de tiempo se tiene contemplado iniciar importantes proyectos como la intervención de la carrera séptima, la cual contará con una renovación vial y un embellecimiento en su arbolado. 

Más KienyKe
La congresista del Centro Democrático aseguró que Colombia atraviesa una crisis profunda y advirtió sobre el riesgo de autoritarismo.
Aunque el evento inició más tarde, nada le robó el patriotismo y entusiasmo a los capitalinos y miembros de las Fuerzas Armadas, que dejaron el alma en las calles.
Petro defendió sus reformas con cifras de impacto y advirtió que el Congreso ya no tiene la última palabra.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, abrió la legislatura 2025-2026 con un discurso frontal en defensa de la separación de poderes.
Kien Opina