¿Quién era el empresario que falleció en la balacera del Parque de la 93?

Mié, 21/02/2024 - 09:28
La balacera registrada en el Parque de la 93 cobró la vida de un hombre. Le contamos de quién se trata.
Créditos:
Archivo particular

Un grave hecho de inseguridad se registró esta mañana en los alrededores del Parque de la 93 donde se presentó una balacera. Aunque inicialmente se señaló que se trató de un hurto, posteriormente se aclaró que fue un atentado contra el empresario Hernán Roberto Franco Charry, y quien en los últimos minutos habría perdido la vida por cuenta de los impactos de bala que recibió.

El excandidato a la presidencia de la República, Enrique Gómez, fue uno de los primeros personajes en referirse a la balacera del Parque de la Calle 93, revelando la identidad de la víctima, quien sería familiar de un exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN.

“Mucho más delicado: la balacera en el parque de la 93 no fue un asalto sino un caso de sicariato. El fallecido es el empresario Hernán Roberto Franco Charry, hermano del ex director de la DIAN, Óscar Franco Charry, quien fungió en el cargo durante el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez. El atentado se da en la salida del parqueadero de su oficina”, refirió Gómez junto a un video en el que se observan algunos momentos posteriores al ataque.

Según se conoció, tras el ataque el empresario Roberto Franco Charry fue llevado a la clínica El Country con cuatro impactos de bala que finalmente le cobraron la vida.

En redes sociales circularon varios videos que evidenciaron los momentos de terror vividos por los residentes y transeúntes de la zona, quienes ante los disparos debieron arrojarse al suelo para resguardarse del cruce proyectiles.

Más KienyKe
"Puede que el presidente se raje en feminismo, pero...", Margarita Rosa de Francisco salió a aplaudir el reciente discurso del presidente Gustavo Petro.
Víctor Mosquera, representante de la familia de Miguel Uribe, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Relatora Especial de la ONU por supuesta intromisión en el caso del asesinato del dirigente político.
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
La obra reúne 12 testimonios de lideresas que han resistido y transformado el conflicto desde el arte, la política y la memoria.
Kien Opina