En Bogotá, la llegada de noviembre y diciembre trae una tradición que ningún rolo se quiere perder: recorrer la ciudad para admirar el alumbrado navideño. No importa si llueve, si el viento corta la cara o si el frío se mete hasta los huesos, porque ver las luces en familia sigue siendo uno de los planes más queridos por los bogotanos. Este año no será la excepción, y la capital prepara varias experiencias imperdibles para vivir la temporada.
Plaza de Bolívar: el gran encendido del 3 de diciembre
El centro histórico será nuevamente el corazón del alumbrado navideño en Bogotá, con un encendido oficial programado para el 3 de diciembre de 2025. La Plaza de Bolívar volverá a convertirse en un punto de encuentro para locales y turistas, rodeada de sus edificios emblemáticos, juegos de luz en movimiento y ese ambiente festivo que marca el cierre del año.
En el 2024, el árbol principal alcanzó los 24 metros de altura y se transformó en un fenómeno viral en redes sociales. Para este año, se anuncian nuevos espectáculos de iluminación diseñados para resaltar la arquitectura del sector y ofrecer una experiencia nocturna más amplia, convirtiéndose nuevamente en uno de los sitios más fotografiados de la capital.
Le puede interesar: Tesla llega a Colombia y fija los precios de sus vehículos
Festival Brilla: recorrido mágico del 27 de noviembre al 12 de enero
Uno de los eventos más esperados del alumbrado navideño en Bogotá será el Festival Brilla, que abrirá del 27 de noviembre de 2025 al 12 de enero de 2026 en la Transversal 28. Este recorrido incluye 25 espacios temáticos con música, colores, figuras luminosas y escenarios inmersivos que prometen cerca de dos horas de caminata entre luz y fantasía.
La propuesta mezcla túneles temáticos, estaciones sensoriales y ambientes festivos pensados para todas las edades. El acceso será gratuito para menores de dos años, y el valor de la entrada para el público general será de $30.000 pesos.
Caravana Navideña de Coca-Cola: experiencias, tecnología y tradición
La temporada también estará marcada por la presencia de la ya tradicional Caravana Navideña de Coca-Cola, parte de la campaña "Toma una Coca-Cola, Vive el Espíritu Navideño". El objetivo este año es invitar a hacer pausas en medio del ritmo acelerado de diciembre y recuperar conexiones más humanas.
La marca inicia la temporada con una nueva versión del comercial generado con IA, titulado “La Navidad Está Cerca”, y traerá de regreso las caravanas que recorrerán Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla, entregando 67.000 unidades de Coca-Cola Zero y llevando actividades culturales y experiencias inmersivas a diferentes comunidades.
El 6 de diciembre, en el parqueadero de Salitre Mágico, se realizará un show inaugural con música, gastronomía y actividades especiales.
Además, a partir del 17 de noviembre, estará disponible Nico, el Ayudante Navideño, un asistente de IA en WhatsApp que permitirá consultar recorridos, fechas y crear Mi Papel Mágico, un papel de regalo personalizado que podrá descargarse en PDF o imprimirse durante el evento inaugural.
El componente social de la campaña incluye la entrega de 1.200 platos de comida junto a la Fundación Gastronomía Social los días 10 y 12 de diciembre, en zonas vulnerables de Bogotá, reforzando el mensaje de unión y solidaridad que caracteriza esta época.
