Seis policías fueron condenados por corrupción en Bogotá

Mar, 13/09/2022 - 10:18
Según la investigación del caso, los uniformados estarían recibiendo pagos mensuales por negocios ilícitos.

El pasado 12 de septiembre, la Fiscalía General de la Nación anunció, mediante un comunicado oficial, que seis miembros de la Policía Nacional irán a la cárcel por estar vinculados en actos de corrupción y aliarse con delincuentes para obtener dinero de negocios ilícitos. 

Los acusados fueron identificados con los nombres de Daniel Alfonso Puentes Flórez, , Jefferson Gabriel Gaitán Díaz, Julio César Valencia Lennis, Andrés Felipe Ramírez Cepeda, Cristian Mauricio Chamorro Candia y Carlos julio Colmenares Luna.

Según el reporte entregado por la Fiscalía, en equipo con las Seccionales de Investigación Judicial y Criminal (Sijín), los uniformados cometían los delitos en una estación de la Policía en la localidad de Fontibón, donde permitían el ingreso de sustancias prohibidas y el comercio ilegal de las mismas. 

Así mismo, las pruebas presentadas ante las autoridades demostraron que "los judicializados al parecer se habrían concertado con custodios e internos para vender estupefacientes como tucibi, marihuana y bazuco. También habrían sometido a presiones constantes a los internos con el pretexto de brindarles seguridad y que pudieran acceder a celdas especiales o con comodidades".

Al parecer, los policías se aliaban con los delincuentes que llegaban como cautivos a la estación para ingresar bolsas, maletas y todo tipo de paquetes que contenían armas cortopunzantes, celulares robados, drogas y demás artefactos que se vendían en una red de tráfico ilegal y por la que, presuntamente, cobraban cuotas de más 600 millones de pesos. 

Durante la audiencia, los señalados fueron imputados por los delitos de concierto para delinquir agravado, cohecho propio y concusión.

Más KienyKe
Dos eventos emblemáticos se verán alterados por las consecuencias del paro minero indefinido que mantiene bloqueadas varias vías en Boyacá. ¿Qué se sabe?
Paro minero en Boyacá completa dos días con bloqueos en vías clave, tensión social y apertura de diálogo con el Gobierno. Este es el balance.
Avance clave en el caso del precandidato presidencial tras la aceptación de cargos por homicidio agravado y porte ilegal de armas por parte del menor de 15 años. ¿Cuál será el siguiente paso en el proceso judicial?
La defensa del expresidente Jair Bolsonaro niega haber violado restricciones y anuncia que apelará el arresto domiciliario impuesto por la Corte Suprema. ¿Qué se sabe hasta ahora?
Kien Opina