
La Selección Colombia salta al campo este sábado 11 de octubre a las 8:00 p.m. (hora local) para enfrentar a México en el AT&T Stadium de Texas, en un nuevo amistoso internacional que marca otro paso en la preparación rumbo al Mundial 2026.
Aunque el calendario aprieta y la fecha FIFA llegó rápido tras los partidos de Eliminatorias, para el técnico Néstor Lorenzo la oportunidad de enfrentar a equipos mundialistas es invaluable:
"Vamos a sacarle el mayor provecho a estos partidos. Si bien les dicen amistosos, son partidos mundialistas, porque vamos a enfrentar equipos mundialistas", afirmó el entrenador argentino en rueda de prensa.
El Mundial en el horizonte
Lorenzo no esconde su ambición: llegar hasta el final del próximo Mundial. Y aunque queda camino por recorrer, cada ensayo es parte del plan. Las palabras del histórico Carlos “El Pibe” Valderrama, quien se mostró confiado en que Colombia puede llegar a la final, son tomadas por el DT como un aliento más que como presión:
“Lo admiro y lo quiero mucho. Él dice ‘le tengo fe a la Selección’, lo ha dicho durante todo el proceso. Lo tomo de la mejor manera y es lo que vamos a buscar: llegar hasta el último día con posibilidades”, aseguró.
Un equipo fuerte, sin fisuras
En medio de rumores pasados sobre conflictos internos, Lorenzo fue claro:
“Nunca hubo un problema de desobediencia o rebeldía. Se ha querido inventar, pero no pudieron. El grupo es fuerte y esa es la base para construir un buen equipo”.
Para el entrenador, la armonía del grupo es tan importante como la táctica en la cancha:
"Si no hay confianza y calidad humana, se complica. Uno no puede depender de alguien a quien no le tiene confianza".
El desgaste físico, un factor clave
Viajes largos, cambios de horario y acumulación de partidos también pesan. Lorenzo lo sabe y no lo oculta:
“La cantidad de partidos influye. Hay casos como el de Jhon Córdoba, que hace un esfuerzo tremendo con ocho horas de diferencia horaria. Por eso evaluamos quiénes pueden jugar sin exponerse demasiado”.
Esta lógica también abre la puerta a nuevas caras. Uno de los que podría sumar minutos es Kevin Serna, quien según Lorenzo "puede jugar por ambas bandas, también detrás del nueve. Es inteligente y ojalá pueda aprovechar la oportunidad".
¿Quiénes jugarán?
Aunque el técnico no quiso revelar el once inicial —"prefiero que los jugadores lo escuchen de mí", dijo—, sí confirmó tres nombres:
-
David Ospina será titular en el arco: “Es hora de que tenga su partido. Lo está haciendo muy bien”.
-
James Rodríguez será capitán: “Está bien físicamente y preparado para nuestro equipo”.
-
Luis Díaz también irá desde el inicio.
Sobre James, Lorenzo mostró confianza pese a su situación en el León de México:
“He seguido mucho al León. A James lo tenemos preparado, sabiendo que juega, que tiene minutos, que está bien. Lo vamos a readaptar en estos días para que dé lo suyo”.
El rival: México
México llega como campeón vigente de la Copa Oro y, aunque no disputó Eliminatorias por ser anfitrión del Mundial, representa un desafío de peso.
“Tiene un DT con muchísima experiencia mundialista que no deja nada al azar. México tiene categoría y calidad”, dijo Lorenzo.
Más allá del marcador
Colombia no solo enfrenta a México. También se medirá próximamente con Estados Unidos y Canadá, otras dos selecciones anfitrionas del Mundial 2026. Para Lorenzo, los estilos de los tres países muestran la diversidad del reto que se avecina:
“Canadá se basa en la intensidad, México en el juego, y Estados Unidos es una mezcla. Los tres tienen grandes entrenadores y hay que prepararse desde ya para enfrentarlos en su mejor versión”.