¿Tiene en cuenta la seguridad a la hora de comprar un carro?

Vie, 28/02/2020 - 17:43
Estas cifras lo harán reflexionar.

Uno de los objetivos del Gobierno es reducir la tasa de accidentalidad en Colombia y para ello hay unos premios que organiza Cesvi con el objetivo de demostrar cómo están las casas automotrices y los colombianos a la hora de pensar en la seguridad.

En ese sentido, Fasecolda y el Centro de Experimentación y Seguridad Vial, Cesvi Colombia, reconocen, a través de los Premios Vía, los vehículos mejor calificados en materia de equipamiento en seguridad, costos de reparación y servicio posventa en reparación.

En su esfuerzo por reducir la accidentalidad vial, el Gobierno Nacional expidió la Resolución 567 de 2018 sobre los dispositivos mínimos de seguridad que deben incluir los vehículos que se comercializan en el país y la Resolución 39 de 2019, que obliga a las marcas a reseñar en sus publicidades los dispositivos de seguridad de los vehículos.

Por eso, esta edición de los Premios Vía hizo un llamado a las marcas para que proporcionen información clara sobre los dispositivos de seguridad y los colombianos puedan tomar decisiones responsables e informadas a la hora de adquirir un vehículo.

 En la sexta entrega de los Premios Vía, ‘Carros más seguros, pasajeros más seguros, marcas más responsables’, se galardonaron los siguientes vehículos en tres categorías: 

 

¿Colombianos sin interés en la seguridad?

En Colombia, solo el 16% de los usuarios de vehículo tienen en cuenta la seguridad en su decisión de compra (Centro Nacional de Consultoría).

Además un sondeo realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial concluyó que solo una de cada 10 personas privilegia la seguridad como el principal factor para comprar un vehículo nuevo.

Con información de Cesvi. 

 

Más KienyKe
Autoridades ofrecen hasta $100 millones de recompensa para dar con los responsables de este crimen ocurrido en la vereda San Juan.
El programa social beneficiará a más de 3 millones de personas sin pensión en situación de pobreza extrema en Colombia.
La muerte de Jorge Alberto Jaramillo y su esposa Ruth Elena Alzate enluta a Antioquia y deja un vacío en la gastronomía paisa y en el gremio equino colombiano.
La Alcaldía izará las banderas a media asta y acompañará a la familia de la niña de 10 años cuyo cuerpo fue hallado en el río Frío, tras 18 días de búsqueda.
Kien Opina