Polémica por Claudia López “de rumba” celebrando el POT de Bogotá

Vie, 26/08/2022 - 13:05
La alcaldesa de Bogotá Claudia López se reunió con su circulo político cercano y festejó la luz verde para el POT.

Luego de que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca levantó la medida cautelar impuesta contra el ‘POT Bogotá Reverdece 2022-2035’, la alcaldesa de Bogotá Claudia López fue la primera funcionaria en celebrar la determinación compartiendo la noticia en Twitter. Sin embargo, según algunas fotografías compartidas en Instagram por otras personalidades de su círculo político, la celebración no terminó ahí. Concejales, un edil y hasta congresistas se reunieron para celebrar la noticia.

La celebración contó con la presencia de varios Concejales de Bogotá cercanos a López. Entre ellos quien más destacó fue Julián Sastoque quien por medio de sus redes sociales no ocultó la alegría de la mandataria por lograr la luz verde para que el Plan de Ordenamiento Territorial siga su camino para reordenar Bogotá. Así mismo, la senadora Angélica Lozano, esposa de la alcaldesa Claudia López, acompañó esta ‘victoria’ sobre la acción de nulidad interpuesta por el también senador Miguel Uribe Turbay

Además de los ya mencionados, el diputado del departamento de Nariño Jesus Armando Erazo, la representante a la Cámara Catherine Juvinao y el edil de Bogotá Felix Millán, fueron otros de los funcionarios que acompañaron a Claudia López en su festejo.

Si bien no hay nada de malo en la celebración, los opositores de Claudia López sí expresaron su descontento y criticaron que mientras la mandataria estaba “de rumba”, la inseguridad y otros problemas de la capital colombiana siguen sin tener solución. 

Por ejemplo, el Representante a la Cámara por Bogotá Andrés Forero, del partido Centro Democrático, compartió una nota de prensa asegurando que a pocas cuadras de donde la mandataria y concejales celebraban, 2 personas perdieron la vida en un aparente ataque sicarial.

 

La celebración se da en un mal momento, cuando la percepción de inseguridad en la capital del país es preocupante y los bogotanos piden una solución de fondo a la violencia que se vive. Cabe recordar que Bogotá atraviesa por un “enfrentamiento” de bandas criminales, tanto nacionales como extranjeras, que se estarían disputando el comercio de estupefacientes. La aparición de cuerpos desmembrados y el aparente aumento en los casos de sicariato tiene a la ciudadanía en alerta.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina