Conozca las novedades que trae el Salón del Automóvil 2025

Jue, 20/11/2025 - 11:27
La feria reúne más de 600 vehículos y las marcas que lideran la movilidad eléctrica en Colombia.
Créditos:
Cortesía

El XIX Salón Internacional del Automóvil abrió sus puertas en Corferias, donde más de 130 expositores, 60 marcas y una muestra superior a 600 vehículos reciben a miles de asistentes hasta el 23 de noviembre. Este año, uno de los temas que más interés genera entre los visitantes es la movilidad eléctrica, que ya no es una tendencia del futuro, sino una realidad que crece a un ritmo acelerado en Colombia.

De acuerdo con Fenalco y la ANDI, entre enero y agosto de 2025 las matrículas de vehículos eléctricos aumentaron 173,5%, mientras que las de híbridos crecieron 61,5%, confirmando la expansión de la movilidad eficiente en el país. La feria se convierte así en el escenario ideal para comparar tecnologías, resolver dudas sobre autonomía o tiempos de carga y conocer los modelos más innovadores del mercado.

El crecimiento de la movilidad eléctrica en Colombia demuestra que los consumidores ya la ven como una opción real y accesible. En el Salón reunimos toda esta evolución en un solo lugar”, afirma Carlos Ruiz, jefe de proyecto del Salón Internacional del Automóvil.

Durante la feria, los visitantes pueden explorar de primera mano vehículos 100% eléctricos, híbridos e híbridos enchufables, revisar costos de operación, experimentar la conducción silenciosa y resolver inquietudes sobre incentivos tributarios y autonomía. La oportunidad de realizar pruebas de manejo permite vivir la experiencia real de estas tecnologías que están transformando la movilidad en el país.

Marcas que lideran la movilidad eléctrica en Corferias

Deepal: autonomía extendida y tecnología avanzada

Deepal llega con tres modelos diseñados para diferentes necesidades: S05, S07 y G318, disponibles en versiones 100% eléctricas y de rango extendido.
El G318 es una de las grandes atracciones del evento: la primera SUV todoterreno híbrida 4x4 de rango extendido en Colombia, capaz de superar los 800 km de autonomía combinada.

Deepal presenta una plataforma donde el motor eléctrico impulsa siempre el vehículo, mientras que un motor térmico se utiliza únicamente como generador. La marca también exhibe premios como Euro NCAP 5 estrellas, iF Design Award y J.D. Power 2025, que respaldan su enfoque en movilidad inteligente y segura.

Zeekr: lujo eléctrico con carga ultrarrápida

Zeekr sorprende con un portafolio 100% eléctrico compuesto por los modelos Zeekr 7X, Zeekr 001 y Zeekr X, todos en el segmento SUV. Sus autonomías oscilan entre 400 y 630 km, acompañadas de tecnologías premium como:

  • Suspensión Magic Carpet

  • Faros Matrix LED

  • Sonido envolvente Dolby 7.1.4

  • Conducción semiautónoma

El Zeekr 7X, que tendrá su lanzamiento oficial este 20 de noviembre, alcanza potencias de hasta 630 hp y cuenta con un sistema de carga capaz de pasar del 10% al 80% en solo 10 minutos. El stand incluye pruebas de manejo y zona de rampas para experimentar rendimiento, suavidad y seguridad.

Karry: movilidad eléctrica para logística urbana

Karry presenta dos vehículos comerciales 100% eléctricos diseñados para operación urbana: Zero Meter y Cowfish.

  • Zero Meter: 107 hp y hasta 270 km de autonomía

  • Cowfish: 80 hp y hasta 250 km

Ambos modelos están pensados para empresas que buscan reducir costos y emisiones en la última milla, con vehículos compactos, silenciosos y de bajo mantenimiento.

Fiat: electrificación ligera con estilo mediterráneo

Fiat inicia su ruta hacia la movilidad sostenible en Colombia con el nuevo Fiat 600 híbrido, un modelo no enchufable que combina diseño icónico, practicidad y eficiencia energética. Su motor 1.2L turbo y el motor eléctrico permiten recorridos cortos en modo 100% eléctrico, ideales para la ciudad.

Changan: la única pick-up híbrida de rango extendido del país

Changan presenta la Hunter, la única pick-up híbrida de rango extendido disponible en Colombia. Su diseño robusto y la combinación de un motor eléctrico para la conducción y un motor térmico como generador le permiten ofrecer excelente autonomía, eficiencia y desempeño en todo tipo de terreno.

La marca, con más de una década en el país y más de 8.000 vehículos vendidos, reafirma su solidez. En 2025 recibió el premio Enduring Partnership por su crecimiento continuo y compromiso con la sostenibilidad.

El XIX Salón Internacional del Automóvil se consolida como un espacio para explorar, comparar y experimentar la evolución de la industria automotriz. Con más de 600 vehículos en exhibición y una creciente apuesta por la electrificación, la feria muestra cómo la movilidad eléctrica empieza a marcar el rumbo del transporte en Colombia.

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
El Gobierno desmontó por un año el arancel del 10 % a hilados sintéticos y de algodón. La medida busca reducir costos y frenar el contrabando.
La feria reúne más de 600 vehículos y las marcas que lideran la movilidad eléctrica en Colombia.
El registrador Hernán Penagos aseguró que ninguna amenaza de ‘Iván Mordisco’ impedirá las elecciones de 2026 y pidió mayor seguridad al Gobierno.
La Fiscalía señala a la mujer como responsable de coordinar un ataque que no llegó a ejecutarse.
Kien Opina