Colombia registró 200.435 matrículas de vehículos nuevos entre enero y octubre de 2025, lo que representa un crecimiento del 30.1% frente al mismo periodo de 2024, según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS). Este récord, alcanzado en octubre con 25.278 unidades (un 36.3% más), equipara las ventas de todo el año 2024 y consolida la robusta recuperación del sector automotor en el país.
El mercado evidencia una transición acelerada hacia tecnologías sostenibles. En octubre, los vehículos eléctricos registraron un crecimiento del 93.7%, con 2.090 unidades, marcando un récord en casi tres años. Paralelamente, los híbridos crecieron un 81.2%, con 6.902 unidades. Este impulso fue clave para el desempeño global del sector.
- Lea también: Luz verde al Tren de Zipaquirá
La batalla por el liderazgo mensual tuvo a Renault como gran ganador, con 3.751 unidades y un alza del 50.9%, superando a Kia. Sin embargo, la sorpresa negativa fue Toyota, que cayó un 16.5% y se relegó al cuarto puesto. Marcas como Suzuki (+82.1%) y BYD (+94.2%) capitalizaron la tendencia con crecimientos explosivos.
En el acumulado anual, Kia mantiene una ajustada ventaja de solo 301 unidades sobre Renault, lo que anticipa una reñida lucha por el primer lugar en los últimos dos meses del año. El dinamismo se refleja también en modelos: la Mazda CX-30 lideró las ventas en octubre, mientras el BYD Yuan Up registró un incremento del 126.6%, confirmando la rápida adopción de nuevas tecnologías.
