Álvaro Hodeg no contó con suerte en Bélgica

Mié, 26/06/2019 - 07:28
Dries De Bondt (Corendon-Circus) conquistó este miércoles la edición 72 de la clásica belga que se disputa entre las ciudades de Halle e Ingooigem, previo al inicio del Tour de Francia.

El corr
Dries De Bondt (Corendon-Circus) conquistó este miércoles la edición 72 de la clásica belga que se disputa entre las ciudades de Halle e Ingooigem, previo al inicio del Tour de Francia. El corredor belga, quien sumó su segundo título en este evento ciclístico, cumplió con un tiempo de 4:34:01 luego de sobrepasar los 200 kilómetros que comprende la competencia. Con el mismo tiempo de De Bondt, pero en el segundo lugar, llegó el holandés Piotr Havik (Beat Cycling Club). En seguida, exactamente a tres segundos respecto a los dos primeros corredores, arribó a la meta el belga Philippe Gilbert (Deceuninck – Quick Step) para completar el podio de la prueba. Álvaro Hodeg, único colombiano en competencia, se vio afectado por una caída que ocurrió en el último kilómetro de la carrera y concluyó la prueba en el puesto 38, a 36 segundos del líder de la edición 72 de la Halle-Ingooigem.

Vea aquí la caída que afectó a varios corredores

    Bélgica mantiene una ventaja descomunal sobre las demás naciones en cuanto a títulos de la Halle-Ingooigem se trata. En total suman 60 primeros lugares, seguida de Francia y Países Bajos con cuatro triunfos cada uno. Australia, Estonia y Rusia suman de a una victoria en su palmarés. Deceuninck – Quick Step anunció la lista oficial de los ocho ciclistas que representarán al equipo en el Tour de Francia. La noticia más alarmante para Colombia es la ausencia del colombiano Hodeg, quien se ha destacado en las diferentes competencias que ha disputado esta temporada. El español Enric Mas encabeza el grupo, seguido de Elia Viviani, Julian Alaphilippe, Kasper Asgreen, Dries Devenyns, Yves Lampaert, Michael Morkov y Maxi Richeze.
Más KienyKe
"Puede que el presidente se raje en feminismo, pero...", Margarita Rosa de Francisco salió a aplaudir el reciente discurso del presidente Gustavo Petro.
Víctor Mosquera, representante de la familia de Miguel Uribe, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Relatora Especial de la ONU por supuesta intromisión en el caso del asesinato del dirigente político.
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
La obra reúne 12 testimonios de lideresas que han resistido y transformado el conflicto desde el arte, la política y la memoria.
Kien Opina