Colombianos en el Giro de Lombardía

Vie, 12/10/2018 - 06:24
El Giro de Lombardía es uno a de las últimas competencias del año que celebra su edición 112 con un recorrido entre Bergamo y Como sobre 241 kilómetros. La cita contará con par
El Giro de Lombardía es uno a de las últimas competencias del año que celebra su edición 112 con un recorrido entre Bergamo y Como sobre 241 kilómetros. La cita contará con participación de colombianos entre ellos Rigoberto Urán, Iván Sosa, Egan Bernal y Sebastián Henao. Esteban Chaves ha sido el único colombiano en ganar esta competencia en el 2016 que se caracteriza por ser una carrera de un solo día y en otoño. Alejandro Valverde con la camiseta de arco iris espera consolidarse como el mejor ciclista de ruta luego del mundial de Innbruck. Además en competencia también estará el francés Thibaout Pinot, Vincenzo Nibali y Micheal Woods. [single-related post_id="960413"] El recorrido tiene 4.000 metros de desnivel y será una prueba para los ciclistas élite que vienen de su participación de diferentes clásicas en carreteras italianas. Nibali, actual campeón buscará defender su titulo luego de una temporada que no ha tenido mayores resultados. Se espera que los colombianos se destaquen en esta competencia. Urán quiere terminar su temporada con victoria luego de quedarse en el segundo lugar en el Giro dell'Emilia el pasado 6 de octubre.
 
Ver esta publicación en Instagram
 

‪Aquí todos mis Guerreros gracias por todo. Siempre trabajando en equipo llegamos más lejos @rideargyle @EF ‬

Una publicación compartida de Rigoberto Urán (@rigobertouran) el

Más KienyKe
Fuga de gas detectada a las 4:30 a.m. del 28 de agosto en la Autopista Sur (Carrera 4 No. 2‑18 Sur) en Soacha provocó cierre total. Autoridades y Vanti atienden la emergencia.
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Kien Opina